Sociólogo de la Universidad Nacional de Colombia, con estudios de economía a nivel de maestría y diplomado en Análisis, Formulación y Evaluación de Políticas Públicas.
Desde el año 2011 brinda asistencia profesional, como funcionario del Ministerio de Cultura, en el diseño y orientación de políticas, programas y proyectos para el emprendimiento y la producción en el campo musical y para el fortalecimiento los procesos asociativos y de sustentabilidad del sector musical en contextos territoriales.
Desde el año 2011 ha estructurado lineamientos de política pública orientados a que los músicos desarrollen habilidades y tengan acceso a herramientas para que participen en el mercado con información pertinente a las tendencias de producción y circulación.