Loading

Fluvial

Todo lo que necesitas saber de Fluvial 2017

A pocos días de que comience la segunda versión de esta conferencia de la industria musical independiente, dejamos una guía básica para que puedas disfrutar de sus múltiples actividades.

Además de las presentaciones en vivo, Fluvial contempla una intensa programación de conferencias, charlas y networking de industria. Siendo una vitrina de la escena musical chilena, al mismo tiempo que un espacio de análisis, conversación y compartir experiencias, con destacados agentes de la industria musical mundial, con expertise en diferentes ámbitos: asociatividad, música y turismo, creación y producción de canciones, industrias creativas, distribución digital, desarrollo artístico, formación de nuevas audiencias, blockchain y música, sellos discográficos, festivales y conferencias, entre otros.

Considerando lo anterior los invitamos a revisar la programación completa de Fluvial para estas tres jornadas que estarán divididas en: Conferencias y Festival. Gran parte de las actividades programadas son de carácter gratuito. Otras están enfocadas en temas más profesionales y de industria, para las que hay distintas opciones de acreditación.

Actividades gratuitas

Carpa Cecs
Las conferencias y talleres organizados para el 30 de noviembre y el 1 y 2 de diciembre en dicho espacio, son completamente gratuitas y abiertas al público previa inscripción en este sitio. Para participar de estas actividades, simplemente debes asistir a las que elijas y presentar tu carnet en la mesa de acreditación de la Carpa CECs (Paseo Libertad con Yungay).
Escenario Torreón Los Canelos
El viernes 1 de diciembre a partir de las 16:00 hrs. se presentarán en vivo Paliakate & José Dolores, MKRNI, Tunacola, Planeta No, (me Llamo) Sebastián y Liricistas.
Escenario Péndulo
Paralelamente, el mismo viernes 1, el Escenario Péndulo ofrecerá 3 tandas para su programación: Aussie Bbq: desde las 13:00 llegará The Kite String Tangle (Australia), a continuación se presentará Ali Barter (Australia) y DZ Deathrays (Australia) para luego pasar a las bandas de Canadian Blast Presents: Emma Cook (Canadá) y Julie Neff (Canadá); terminando con la tanda Péndulo Electrónico: AME (Andrea Paz, Castro, Guerra, Dallas y Mas569) Rubio y Jagg Barcelona.
Escenario Fluvial
El cierre de la primera edición del Fluvial empezará a las 15:30hrs del sábado 2 de diciembre en el corazón de Valdivia con los conciertos en vivo de Zonora Point, Lanza Internacional, Como Asesinar a Felipes, Fuma & Baila, The Ganjas, Pedropiedra, Javiera Mena y la presentación de Congreso culminando todas las actividades de Fluvial 2017 a eso a de las 23:00hrs.

Actividades solo para profesionales

 Club de la Unión

Durante los tres días se realizaran talleres y actividades de networking en paralelo a la programación de Carpa CECS dirigidas exclusivamente a los acreditados profesionales.

ACREDITACIONES

Cómo acreditarse: Inscribiéndose aquí y eligiendo el tipo de acreditación que te interesa.

Tipo de acreditaciones:
Actividades Gratuitas
Acceso a actividades en Carpa CECs.
Conciertos en Escenarios al Aire Libre
Abono General  $12.000
Acceso ilimitado a los Showcases de Fluvial
Más de 20 bandas en Vivo
Acceso para mayores de 18 años.
Acreditación Profesional $50.000 (normal) / $35.000 (hasta agotar stock)
Acceso a todas las actividades de Fluvial.
Actividades de Networking Pro (Entre Delegados).
Acceso preferencial a conciertos y actividades exclusivas.

Puntos de venta

  • A través de Eventrid (Tarjeta de Crédito, Débito y Cuenta Rut).
  • Carpa Cecs – Valdivia: Miércoles 29 de noviembre de 16:00 a 20:00hrs, jueves 30 y viernes 1 de diciembre de 09:00 a 19:00hrs., sábado de 09:00 a 13:00 hrs. En los mismos horarios para el retiro de las acreditaciones.
  • Galería Barrios Bajos – Valdivia: Pérez Rosales 986. Desde el jueves 23 al 29 de noviembre incluido, de 10:00 a 13:00 hrs y de 15:00 a 18:00hrs.
  • Yankelandia – Valdivia: Campus Miraflores Universidad Austral de Chile. Sábado 25 de noviembre.
  • Feria Pulsar – Santiago: Del 24 al 26 de noviembre, Fluvial tendrá un stand habilitado para la compra de acreditaciones y abonos. Stand nº 91. *No se entregarán pulseras en otros lugares, días y horarios.
    *Para retirar tu acreditación debes llevar tu carnet de identidad.


ENTRADAS EN LOCALES

Además de las acreditaciones para los tres días, en cada uno de los locales donde se realizarán los conciertos cerrados –Bimba, Perro Negro y Club Gaz Gaz- se venderán entradas diarias a $5.000.- Esas entradas solo permiten entrar al local respectivo por esa noche.

Sobre Fluvial

Desde la ciudad de Valdivia (Chile), Fluvial, Música y Ciudad, ofrece una vitrina artística y un espacio único de reflexión a la industria musical nacional e internacional, convocando a artistas, programadores de festivales, sellos, managers, bookers y prensa, entre otros.

Su objetivo principal es activar la conversación en torno a la industria, su sostenibilidad y aporte a la configuración de las ciudades y sus paisajes culturales.

La programación de Fluvial -a desarrollarse en diferentes espacios públicos y salas de la ciudad- se divide en dos grandes contenidos: conferencias y festival.  A partir de charlas, reuniones, intervenciones y conciertos, la música y el paisaje fluvial-urbano de la histórica ciudad chilena se unen para vivir una experiencia cultural, de reflexión, intercambio de ideas y entretención.

La segunda edición de Fluvial llega a Valdivia, en un encuentro de tres días que se realizará entre el 30 de noviembre y 2 de diciembre.

MISIÓN

Fluvial es un evento que busca promover y fortalecer a los artistas y a la industria musical chilena, así como también invita a reflexionar y contribuir, desde una perspectiva sostenible y académica, al desarrollo de la música, articulados por el paisaje cultural que evoca la ciudad de Valdivia y su fluvialidad.

VISIÓN

Fluvial propone transformarse en la principal vitrina de la industria musical del sur de América cada fin de año, con una propuesta sostenible, inclusiva y permanente en el tiempo, con especial foco en el respeto al entorno y al fortalecimiento de la identidad.

VALORES

SOSTENIBILIDAD
A través de la reflexión, intercambio de experiencias y conversación, Fluvial busca ser un agente activo en el crecimiento y sostenibilidad de la industria musical local, aportando contenido para la generación de políticas públicas y creando oportunidades de relacionamiento con el mercado internacional.
INNOVACIÓN + NUEVAS PRÁCTICAS
Fluvial busca generar alternativas que respondan a los nuevos paradigmas y transformaciones de la sociedad contemporánea, fortaleciendo a las industrias creativas y las culturas locales. Se propone crear un sector económico creativo que sea capaz de mantener una cultura común, desarrollar iniciativas que generen un acceso democrático a la música, mejoren la plusvalía de los creadores y todos sus profesionales relacionados y promuevan el cuidado de los paisajes culturales.
SUSTENTABILIDAD
Fluvial considera que algunos de los ejes articuladores del evento son el paisaje cultural y la ciudad. Fluvial plantea una política de respeto y protección hacia esta misma, ya sea en la interacción con los espacios públicos y paisajes, como en la misma realización de los eventos y actividades, proporcionando acciones que fomenten la educación, el respeto al ecosistema.