Loading

Fluvial

Todo lo que necesitas saber de Fluvial 2018

A pocos días de que comience la tercera versión de esta conferencia de la industria musical independiente, dejamos una guía básica para que puedas disfrutar de sus múltiples actividades.

Además de las presentaciones en vivo, Fluvial contempla una intensa programación de conferencias, charlas y networking de industria. Siendo una vitrina de la escena musical chilena, al mismo tiempo que un espacio de análisis, conversación y compartir experiencias, con destacados agentes de la industria musical mundial, con expertise en diferentes ámbitos: asociatividad, música y turismo, creación y producción de canciones, industrias creativas, distribución digital, desarrollo artístico, formación de nuevas audiencias, blockchain y música, sellos discográficos, festivales y conferencias, entre otros.

Considerando lo anterior los invitamos a revisar la programación completa de Fluvial para estas tres jornadas que estarán divididas en: Conferencias y Festival. Gran parte de las actividades programadas son de carácter gratuito. Otras están enfocadas en temas más profesionales y de industria, para las que hay distintas opciones de acreditación.

MISIÓN

Fluvial es un evento que busca promover y fortalecer a los artistas y a la industria musical chilena, así como también invita a reflexionar y contribuir, desde una perspectiva sostenible y académica, al desarrollo de la música, articulados por el paisaje cultural que evoca la ciudad de Valdivia y su fluvialidad.

VISIÓN

Fluvial propone transformarse en la principal vitrina de la industria musical del sur de América cada fin de año, con una propuesta sostenible, inclusiva y permanente en el tiempo, con especial foco en el respeto al entorno y al fortalecimiento de la identidad.

VALORES

SOSTENIBILIDAD
A través de la reflexión, intercambio de experiencias y conversación, Fluvial busca ser un agente activo en el crecimiento y sostenibilidad de la industria musical local, aportando contenido para la generación de políticas públicas y creando oportunidades de relacionamiento con el mercado internacional.
INNOVACIÓN + NUEVAS PRÁCTICAS
Fluvial busca generar alternativas que respondan a los nuevos paradigmas y transformaciones de la sociedad contemporánea, fortaleciendo a las industrias creativas y las culturas locales. Se propone crear un sector económico creativo que sea capaz de mantener una cultura común, desarrollar iniciativas que generen un acceso democrático a la música, mejoren la plusvalía de los creadores y todos sus profesionales relacionados y promuevan el cuidado de los paisajes culturales.
SUSTENTABILIDAD
Fluvial considera que algunos de los ejes articuladores del evento son el paisaje cultural y la ciudad. Fluvial plantea una política de respeto y protección hacia esta misma, ya sea en la interacción con los espacios públicos y paisajes, como en la misma realización de los eventos y actividades, proporcionando acciones que fomenten la educación, el respeto al ecosistema.
sponsors-2018_v2