• Fluvial
  • Delegaciones
    • Chilemúsica
    • IMUBB
    • SODEC – M Montreal
    • Sounds From Spain
    • Ver todos los delegados
  • Artistas
  • Programa
  • Fluvialito
  • Los Lagos
  • Noticias

La música en vivo renace en Fluvial

03/12/2021

Ayer fue el primer día de conferencias y showcases de Fluvial 2021. Se habló de la relación de las industrias chilena con la mexicana y española, además de cómo conocer mejor el mercado latinoamericano. En términos musicales la jornada estuvo marcada por estilos variados alrededor del pop, el rock alternativo y la electrónica.

En esta jornada de viernes se harán presente los tres pilares principales de Fluvial: reactivación del sector, primeras naciones y sustentabilidad. Mientras que la música en vivo seguirá por la senda de la versatilidad.

COMPRA TU ENTRADA AQUÍ

En la segunda jornada de Fluvial y a propósito de la salida del libro Canciones de Lejos, correspondencias musicales entre Chile y México a las 10:00 conversaron Fabrizio Onetto de OCESA Seitrack (México) y Moni Saldaña (Festival Nrmal, México) con Oliver Knust (director del festival y Chilemúsica) sobre la profunda relación musical y cultural entre ambos países. Saldaña indicó que de hecho Chile es el tercer país con mayor representación en el NRMAL después de México y Estados Unidos. “A la hora de bookear sabemos que Chile va a estar”. En tanto Fabrizo Onetto recalca que la relación entre ambos países se dio por la ranchera, y hoy es por la música alternativa. “Siempre ha existido un espacio para que ellos actúen. Es algo natural, no es una moda”.

En la mesa España contado por sus protagonistas se habló sobre datos claves para los músicos que quieran internacionalizar su carrera. Almudena Herrero aconsejó “tener agenda de reuniones preparadas, y realizar un trabajo luego que termine la feria, recordarles a esos contactos que estuviste y estás ahí”. A su vez, Soco Collado  de Sounds from Spain y A.R.T.E. (Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo) recomendó “tener un plan propio. Estudiar muy bien por qué quieres ir ahí (a una feria específica),buscar con quién aliarse y tener en cuenta que  no va a ser fácil ni de un año para otro” si se buscan resultados inmediatos. César Andion de LiveNation sugirió hacer “networking, (tener) agencias de comunicación, manager, booking y sentar las bases”.

Luego el Observatorio Latinoamericano de Música Independiente (OLMI) y Observatorio Digital de la Música Chilena (ODMC) presentaron el estudio Caracterización de la Industria Fonográfica Independiente en Latinoamérica.  Participaron Cristóbal Dañobeitía, Benjamín Coloma, y Javier Villanueva. Este catastro que se lanzará el 22 de diciembre permite a distintos mercados tomar decisiones respecto a los distintos países donde invertir.

DISFRUTAR DE MÚSICA EN VIVO NUEVAMENTE

Faumelisa Manquepillán inauguró la jornada de conciertos. Su música altamente rítmica es también cautivante. Luego de ella se tomó el escenario Chini.png, incorporando más elementos postpunk a su música logrando una presencia poderosa. Finalizó este showcase de Chilemúsica con The Versions y su rock de tintes psicodélicos. La La Love You llegó con su pop pegajoso y alegre y con ellos fue llegando más público para recibir a José y el Toro y su pop a base de sintes.

En las pantallas se pudo apreciar el sonido impecable del showcase canadiense presentado por  SODEC y M for Montreal. Se vio a  Bleu Nuit, Choses Sauvages,  Yoo Doo Right  y Pure Carrière. Poder Fantasma retomó la ola presencial con más energía que nadie con toques de punk y letras atrevidas, que no faltaron los asistentes que se atrevieron con el baile. Finalmente tocó Humboldt con un pop bien definido para cantar las últimas canciones con Javiera Parra.

REVISAR PROGRAMA DE CONFERENCIAS

¿Qué más idílico que escuchar tres conciertos en un escenario flotante? Ese es el espectáculo que ofreció Fluvial en el escenario Atardeceres Solares a cargo de la fusión latina de Sortilegio, el folclore íntimo de Tagore y la electrónica de OjosFlojos. Cerca de las 23:00 se dio inicio al escenario Tromba con Friolento, Javiera Parra + Humboldt, Chini.png, Poder Fantasma y Lainus en un ambiente ágil, alegre y que entre la naturaleza, las parkas y los gorros de lana daba la impresión de estar en medio de un campamento de verano juvenil.

¿QUÉ PASARÁ HOY?

Los tres pilares de Fluvial se juntarán en esta jornada de viernes: reactivación del sector, primeras naciones y sustentabilidad. En ese orden. Luego del café de la mañana a las 10:00 será el lanzamiento de la Federación Red de Asociaciones de Música Chilena – RAM donde expondrán Alonso Farías (IMREC), Guido Ruiz (AMRV), Ignacia Muñoz (IME), Karen Espinosa (SCD) y Matías Mancisidor (IMUVA). La mesa será moderada por Germán Torres de IMICHILE y fundador del sello IGED.

A las 11:00 comienza la mesa Construyendo alianzas por la equidad en Primeras Naciones donde participarán Faumelisa Manquepillán, Rodrigo Subhira de Mundovivo,  y Tina Wroblewski de Small World Music, Canadá. Quien modera será el director de Fluvial, Marcelo Godoy. Por último, vendrá el conversatorio llamado La Música Declara Emergencia, el camino hacia la sostenibilidad con los ponentes Oliver Knust por parte de IMICHILE  y Paola Castelvecchio de Fundación Lotus, Chile).

A continuación vendrán los Waywen Fluvial (Viento Sur Favorable) o Talleres para la Industria Musical y Pandora para creadores, una introducción a AMP. Aquí  va a expondrá Andee Connors el Gerente Senior, Catálogo y Servicios para Creadores y Jefe de Programación de Metal y Punk de Pandora SXM.

PARA ESCUCHAR EN VIVO

A partir de las 13:00, el primer showcase será el de IMICHILE en el Escenario Fluvial con FrioLento, La Blues Willis y Prehistöricos. A las 15:00 -y desde Concepción- IMUBB presentará a Giyil, Cetáceos y Adolescentes sin Edad. Más tarde, a las 17:00, Córdoba Música traerá a Tomates Asesinos, Valdes y Slim Dee.

En Atardeceres Solares se podrá disfrutar de la música de Paltamango, Ceaese y Foex & Paulopulus. Por último, en Tromba estará el pop de La la Love You, Adolescentes sin Edad, Prehistöricos. Una velada que vuelven para cerrar Ceaese y Paltamango.

COMPRA TU ENTRADA AQUÍ
REVISAR PROGRAMA ARTÍSTICO

FLUVIAL
1 al 4 de diciembre

 

ESCENARIOS Y SEDES
ESCENARIO FLUVIAL EN HOTEL PUERTA DEL SUR

Los Lingues 950, Valdivia
Abono 3 días (Jueves, viernes y sábado): Venta $24.000.-
Pase diario: $10.000
Jueves y viernes de 12:00 a 19:00 hrs y de 22:00 a 01:00hrs.
Sábado de 10:00 a 19:00hrs y de 22:00 a 02:00hrs.
Compra aquí

 

ATARDECERES SOLARES EN PUERTO SOLAR

Muelle Fluvial – Arturo Prat s/n, Valdivia
*Venta solo en puerta

 

ACTIVIDADES
Actividades formativas

Miércoles 1 y sábado 4 de diciembre
9:30 a 12:00 horas

Paneles y actividades de networking

Jueves 2 y viernes 3 de diciembre
9:30 a 12:00 horas

 

Respecto al retiro de entradas y acreditaciones, este se podrá realizar en el lobby del Hotel Puerta del Sur, entre el 1 y 4 de diciembre según los siguientes horarios:

Miércoles, jueves y viernes de 10:00 a 19:00 hrs., sábado de 09:00 a 16:00 hrs.
*No se entregarán pulseras en otros lugares, días y horarios.
*Para retirar tu entrada y acreditación, debes presentar tu carnet de identidad.

 


Información importante

Protocolo en Escenario Puerta del Sur: El Pase de Movilidad será solicitado y validado en la puerta de cada evento para corroborar el estado de tu proceso de vacunación contra el COVID-19. Si no estás habilitado o registras una temperatura mayor a 37,8º, no podrás acceder al evento.

“La iniciativa es cofinanciada por el Consejo Regional y Gobierno Regional a través de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, mediante su programa Iniciativas de Bienes Club, por un monto de $10.500.000 millones de pesos. El propósito de este programa, responde a la necesidad de adaptar nuevas estrategias en el desarrollo de proyectos, iniciativas, programas y/o capitales que fomenten el emprendimiento, la innovación de alto potencial y el mejoramiento competitivo, donde el compromiso es el financiamiento compartido”.

Back

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Las postales de la quinta versión de Fluvial 07/12/2021
  • Con un cartel versátil en música Fluvial se compromete con la sustentabilidad 04/12/2021
  • La música en vivo renace en Fluvial 03/12/2021
  • Con espíritu de nuevos caminos arranca FLUVIAL 2021 02/12/2021
  • Todo lo que debes saber para asistir a Fluvial 2021 30/11/2021
  • Un día de campo en Fluvial 2021: infancia, música de raíz y alta fiesta en la última jornada del festival 25/11/2021
  • Colaboración y actividades diversas: Fluvial presenta a sus aliados estratégicos 18/11/2021
  • Fluvial presenta cartel completo de artistas y se apronta a dar la bienvenida a los eventos presenciales 11/11/2021
  • Asociatividad, Primeras Naciones, Reactivación, Sostenibilidad y grandes anuncios en Fluvial 28/10/2021
  • Destacados delegados de industria internacional viajarán hasta Fluvial 2021 21/10/2021
Te invitamos a inscribirte en el Newsletter de Fluvial
SUSCRÍBETE

Síguenos

 
 
 
 

2021 © Copyright @ FLUVIAL –  TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS – Desarrollado por CUBICOdiseño