• Fluvial
    • Sobre Fluvial
    • Primeras Naciones
    • Fluvialito
    • Alianzas
    • Comercio Asociado
    • Mapa Ubicación
    • Preguntas Frecuentes
    • Ediciones Anteriores
      • 7ª edición – 2023
      • 6ª edición – 2022
      • 5ª edición – 2021
      • 4ª edición – 2020
      • 3ª edición – 2018
      • 2ª edición – 2017
      • 1ª edición – 2016
  • Edición 2024
    • Artistas
    • Delegados
      • Internacionales
      • Nacionales
    • Programas
      • Conferencias
      • Showcases
      • Fluvialito
  • Noticias
  • Galería
  • English

Colaboración y actividades diversas: Fluvial presenta a sus aliados estratégicos

18 de noviembre de 2021

Todos los años, Fluvial cuenta con una serie de colaboradores que hacen posible la experiencia de reunir música en vivo y a los protagonistas del sector nacional con el internacional en un lugar común: Valdivia.

Este 2021, cerca de 20 aliados colaboran, realizando actividades para los delegados de la industria músical. De antemano nos disculpamos por el largo comunicado, es que tenemos muchos amigos. Acá les contamos quienes son nuestros aliados y su contribución.

ProChile desde el primer año ha apoyado a Fluvial, aportando con gestiones clave para realizar un evento de industria de carácter internacional. El Director General de la institución, Jorge O’Ryan, alude a este soporte: “ProChile apoya la internacionalización de las industrias creativas, ya que contribuye a la diversificación de nuestra oferta exportable a partir de atributos como el talento, la creatividad y también a la Imagen País. En ese contexto, estamos muy entusiasmados con la realización de Fluvial en su quinta versión y la primera en formato híbrido; contribuyendo al desarrollo de sus ruedas de negocio virtuales a través de la invitación a ocho representantes internacionales. Fluvial es una actividad sumamente necesaria, ya que representa volver a vincularse con las contrapartes internacionales, fortalecer las industrias creativas de la Región de Los Ríos y aportar a la reactivación económica del sector de la música que se ha visto fuertemente afectado por la pandemia”.

También es relevante la participación del Gobierno Regional y su Consejo Regional, a través de la Corporación de Desarrollo Productivo de la Región de Los Ríos, mediante su programa de Bienes Club, que apoya con recursos la realización de esta quinta versión. Esta alianza permitirá consolidar la relación del festival con el entramado de emprendimientos locales y fortalecer el aporte económico que Fluvial realiza a la ciudad y región. Según el Observatorio de Economía Creativa UACh, en su última versión presencial el 2018, por cada peso invertido, se generó un retorno de $3,6, lo que se tradujo en un monto de 500 millones en diferentes rubros para el territorio Valdiviano.

“Es una oportunidad que podamos tener este sentido de colaboración donde incluimos recursos regionales que nos permitan, justamente, consolidar, en el caso de Fluvial, una actividad que lleva 12 años de maduración no muy conocido en la comunidad regional, pero que están haciendo un gran aporte a las industrias creativas y que permiten cada año poder ampliar su capacidad de influir y de captar y estimular a creadores”. señala Luis Cuvertino, Gobernador Regional de Los Ríos.

Otro importante aliado en Fluvial 2021 es el Hotel Puerta del Sur, que este año será la sede principal para las actividades de industria. Ahí se concentrarán gran parte de los encuentros de networking junto al cruce con la oferta gastronómica y cervecera de Cuello Negro y Growler, quienes se encargarán de abastecer al público con las bondades que entrega capital de la Región de Los Ríos y la empresa productora de Sidras de Manzanas patrimoniales Agrícola Tralcao Ltda. 

El Transporte Fluvial Sustentable (TFS) nos apoyará con la movilidad en transporte acuático por los increíbles paisajes del Río Cruces y Calle Calle. El escenario en el Puerto Solar será otro aliado, donde se podrá disfrutar todos los días de música en vivo en una tarima que está literalmente flotando en la costanera de Valdivia.  Todo acompañado de la gastronomía y amplia oferta cervecera que ofrece el nuevo espacio de aparcadero de los hermosos taxis fluviales amarillos.

Este año las comunicaciones que nos permitirán mantenernos coordinados, producir reuniones digitales y ser una vitrina para la industria a todo el mundo, las llevará Telsur, líderes en servicios de telecomunicaciones y TI en la región sur de Chile. Participarán como sponsor aportando a la conectividad digital del encuentro, habilitando puntos de WIFI en nuestros dos venues, Hotel Puerta del Sur y Puerto Solar

La Universidad Austral de Chile (UACh) ha acompañado desde sus inicios a Fluvial con apoyo institucional, logístico, coordinación y acciones en el campo del sector que han convocado a las industrias creativas. Al respecto, el Rector de la Universidad Austral de Chile, Dr. Hans Richter, destacó la importancia de este eventos: «Desde su inicio la UACh ha apoyado activamente la realización de Fluvial, como parte de su compromiso con los territorios y sus ejes estratégicos, donde destacan las industrias creativas. Es un evento que posiciona a Valdivia como un territorio que otorga acceso a nuevas oportunidades de desarrollo a creadores y gestores culturales. Nuestra Universidad es un reconocido referente de vinculación con el ámbito cultural y artístico, que pone a disposición de las comunidades creativas regionales sus capacidades científicas y formativas de pregrado y postgrado».

En ese mismo sentido, la ilustre Municipalidad de Valdivia, en su calidad de gobierno local, ha apoyado a Fluvial en las actividades concernientes a su despliegue en la ciudad y su relevancia económica y como imagen región. Al respecto, su alcaldesa Srta. Carla Amtmann señala que “nuestro compromiso como Municipalidad es contribuir a todas las instancias y procesos culturales creativos de nuestra comuna y, sin duda, Fluvial es uno de ellos. Y de los importantes. Para este año -además- se integra un conjunto de otras actividades públicas, comunitarias y privadas que se van a estar realizando en torno a la primavera. Es por eso que nuestro apoyo y compromiso con Fluvial es con mucho entusiasmo para este año y los venideros”. 

Por otro lado, Merlín, organización que ofrece licencias de música digital para independientes en todo el mundo. Este año vuelve a apoyar a Fluvial por tercera vez y dará a conocer sus beneficios y explicará lo que es ser un servicio formado por sellos independientes, distribuidores y otros titulares de derechos, que representan a decenas de miles de sellos y cientos de miles de artistas de todos los países del mundo.

ESPECIAL PARA ARTISTAS Y ARTICULADORES DE LA MÚSICA: TALLERES Y ACTIVIDADES

El negocio de la música se ha digitalizado y lo seguirá haciendo. Durante la mañana del sábado 4 de diciembre, a partir de las 10:00 horas, habrá diversas actividades enfocadas a la capacitación para los artistas y sellos.

Para esta edición contaremos con la presencia de Altafonte, distribuidora con múltiples servicios para musicos independientes, presentando, a través de #AltafontePRO; “Distribución digital y promoción de tu proyecto musical”, un encuentro de formación realizado por Stefany Navarro (PR & Mktg Altafonte Chile) junto a Nicolás Brozovich (Label Manager Altafonte Chile) en donde abordarán temas como planificación, desarrollo, buenas prácticas y promoción de un proyecto musical, además de cómo trabajar de manera óptima las plataformas de streaming musical, incluidas también redes sociales como Instagram o TikTok.

Especial para aprender a utilizar TIK TOK como una red social y lograr mayor alcance y visibilidad en las estrategias; la agencia de marketing, Cactus Music, especializada en ejecutar plan de marketing para lanzamientos y estrategia de inversión en ADS, nos presenta una “Master Class” junto al equipo de TIK TOK Latam, donde se analizarán casos de éxito en su plataforma y conclusiones.

También estará presente en Fluvial, CDBaby, la conocida distribuidora una vez más participa en Fluvial ofreciendo el taller «Distribución y Publishing Digital para Artistas de todo nivel», en el que los musicos aprenderán a usar diferentes servicios de música digital como CDBaby (distribución y monetización digital), Songtrust (publishing), entre otras diferentes oportunidades de administrar y recolectar de manera eficiente los ingresos por la música.

Sobre derechos y distribución de lyrics, la empresa pionera en este tipo de gestión a nivel global, Lyricfind, anuncia su llegada a Chile en Fluvial 2021, ahí podrás conocer el servicio para empezar a monetizar tus letras y recolectar sus derechos en todas partes.

DELEGACIONES INTERNACIONALES:

Si bien la pandemia sigue haciendo difícil viajar a eventos de industria musical, las ganas son tantas que tendremos delegaciones presentes. Después de casi dos años.

Desde España, por segunda vez en Fluvial, se presentará la delegación de Sounds From Spain. La plataforma de apoyo a la internacionalización de la Industria Musical Española, incluirá entre sus delegados a LA LA LOVE YOU, banda de Parla (Madrid) que ha conseguido lo impensable: en octubre de 2020 y peleando con las bandas más mainstream de las multinacionales más poderosas, lograron alzarse con el Premio MTV EMA a Mejor Artista Español, en diciembre recibieron el Disco de Oro y a día de hoy son Disco de Platino. Junto con ellos viene Soco Collados, gerente A.R.T.E., Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo de España.

Como ya es costumbre y gracias a un lazo formado por las ediciones anteriores de Fluvial, el encuentro valdiviano tendrá nuevamente la visita virtual de una delegación de artistas Quebec-Canadá a través de SODEC que, junto a M for Montreal presentarán vía streaming cuatro bandas. Bleu Nuit, Choses Sauvages, Yoo Doo Right y Pure Carrière.

Desde Argentina, Córdoba Música está conformado por empresas privadas y entidades de representación sectorial que a lo largo de su actividad profesional han generado alianzas con instituciones públicas, privadas y del tercer sector para el desarrollo del ecosistema musical de la provincia de Córdoba. Son: Sindicato de Músicos de la Provincia de Córdoba, Asociación Sonar de músicos/as independientes de Córdoba, Colectivo Utuca de Mujeres Músicas, De la Madre! Producciones, No me grites Producciones y El Servicio Postal. Llegan a Fluvial presentando a 3 artistas, en escenario presencial Fluvial, viaja Tomates Asesinos, y a través de los medios digitales, se presentan Sleem Dee y Valdes.

Como se puede apreciar, cosas para hacer en Valdivia durante Fluvial no van a faltar. Los dejamos invitados que vengan a combinar las actividades formativas y de vinculación con la industria, junto con el fiesta y más de 35 músicos en escena. Los esperamos entre el 1 y 4 de diciembre en Valdivia.

ENTRADAS

FLUVIAL
1 al 4 de diciembre

 

ESCENARIOS Y SEDES
ESCENARIO FLUVIAL EN HOTEL PUERTA DEL SUR

Los Lingues 950, Valdivia
Abono 3 días (Jueves, viernes y sábado): Preventa $20.000 / Normal: $24.000.-
Pase diario: $10.000
Jueves y viernes de 12:00 a 19:00 hrs y de 22:00 a 01:00hrs.
Sábado de 10:00 a 19:00hrs y de 22:00 a 02:00hrs.
Compra aquí
*Preventa hasta el 21 de noviembre a las 23:59hrs.

 

ATARDECERES SOLARES EN PUERTO SOLAR

Muelle Fluvial – Arturo Prat s/n, Valdivia
*Venta solo en puerta

Actividades formativas

Miércoles 1 y sábado 4 de diciembre
9:30 a 12:00 horas

Paneles y actividades de networking

Jueves 2 y viernes 3 de diciembre
9:30 a 12:00 horas

“La iniciativa es cofinanciada por el Consejo Regional y Gobierno Regional a través de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, mediante su programa Iniciativas de Bienes Club, por un monto de $10.500.000 millones de pesos. El propósito de este programa, responde a la necesidad de adaptar nuevas estrategias en el desarrollo de proyectos, iniciativas, programas y/o capitales que fomenten el emprendimiento, la innovación de alto potencial y el mejoramiento competitivo, donde el compromiso es el financiamiento compartido”.

Back

MÁS NOTICIAS

  • Fluvial 2024: cierra la edición más exitosa de su historia 5 de diciembre de 2024
  • Gran participación y una intensa agenda de actividades marcó la primera jornada de Fluvial 2024 29 de noviembre de 2024
  • Tren al Sur Musical Fluvial: cultura, turismo y música en un viaje inolvidable hacia Valdivia 28 de noviembre de 2024
  • Todo lo que tienes que saber de la octava edición de Fluvial 27 de noviembre de 2024
  • Fluvial 2024 invita a vivir la experiencia del tren al sur musical y a disfrutar los shows en el Teatro Regional Cervantes 18 de noviembre de 2024
  • Fluvial anuncia programa de conferencia y conciertos 2024 6 de noviembre de 2024
  • Tren al Sur: Fluvial 2024 marca un hito con su Ruta a Valdivia, vinculando la Música, el Turismo y la Industria Cervecera 30 de octubre de 2024
  • Fluvial 2024 establece nuevas alianzas en sostenibilidad y aumenta espacios y protagonismo de los Pueblos Originarios 24 de octubre de 2024
  • Fluvial anuncia primeros artistas e inicia venta de entradas 7 de octubre de 2024
  • Fluvial lanza convocatoria para «Fluvial Sync: Programa Avanzado en Sincronización Musical» 25 de septiembre de 2024
  • Fluvial Sync – Convocatoria: Programa Avanzado en Sincronización Musical 24 de septiembre de 2024
  • Fluvial anuncia las temáticas de su edición 2024 y adelanta sus keynote speakers 20 de agosto de 2024
  • Con siete ediciones Fluvial cumple un ciclo y siembra nuevo comienzo como vitrina y mercado para la música independiente desde el sur de Chile 12 de diciembre de 2023
  • Actividades de industria, Primeras Naciones y la diversidad musical marcaron agenda en la tercera jornada Fluvial 2 de diciembre de 2023
  • Reflexiones, emprendimientos y fiesta toman lugar en el segundo día de Fluvial 1 de diciembre de 2023
  • Con un nuevo despliegue de música por la ciudad comenzó la nueva edición de Fluvial 30 de noviembre de 2023
  • Comienza Fluvial: entérate de todo lo que tienes que saber sobre esta Séptima Edición 27 de noviembre de 2023
  • Fluvial afina detalles de la conferencia 2023 y presenta line up de artistas 15 de noviembre de 2023
  • Primeras Naciones y Fluvialito: Pueblos originarios e infancia, dos imperdibles para el fomento de la inclusión y la reflexión medioambiental en Fluvial 3 de noviembre de 2023
  • Fluvial 2023 vuelve a la ciudad: Conoce a más artistas, alianzas locales y espacios urbanos que darán vida a showcases y conferencias de esta séptima edición 26 de octubre de 2023
Te invitamos a inscribirte en el Newsletter de Fluvial
SUSCRÍBETE

MAPAS UBICACIÓN

CIUDAD DE VALDIVIA

CAMPUS LOS CANELOS
CAMPUS DE LOS MUSEOS UACh
CARPA CECS – CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS
BAR 55
CERVECERÍA EL REGRESO
EL ÁRBOL CERVECERO
TEATRO REGIONAL CERVANTES
BIVALDI

Fluvial

SOBRE FLUVIAL
PREGUNTAS FRECUENTES
ALIANZAS
COMERCIO ASOCIADO
PRIMERAS NACIONES
NOTICIAS
FLUVIALITO

Síguenos

INSTAGRAM

FACEBOOK

YOUTUBE

TWITTER

2024 © Copyright @ FLUVIAL –  TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS – Desarrollado por CUBICOdiseño