• Fluvial
    • Sobre Fluvial
    • Primeras Naciones
    • Fluvialito
    • Alianzas
    • Comercio Asociado
    • Mapa Ubicación
    • Preguntas Frecuentes
    • Ediciones Anteriores
      • 7ª edición – 2023
      • 6ª edición – 2022
      • 5ª edición – 2021
      • 4ª edición – 2020
      • 3ª edición – 2018
      • 2ª edición – 2017
      • 1ª edición – 2016
  • Edición 2024
    • Artistas
    • Delegados
      • Internacionales
      • Nacionales
    • Programas
      • Conferencias
      • Showcases
      • Fluvialito
  • Noticias
  • Galería
  • English

Jornada para recordar: Fluvial despide su sexta edición con el sonido de las primeras naciones y una fiesta de alto pulso

En la foto: Networking Mixer Latam Network y WIN Board en catamarán por el Río Calle Calle (por Victor Huenante / FLUVIAL©️)
5 de diciembre de 2022

El último día destacó por la presencia de las y los más pequeños en Fluvialito, las últimas reuniones, los profundos sonidos de las primeras naciones y un versátil y electrificante line up.

De esta forma, el evento celebró el final de tres jornadas en las que participaron más de mil personas y se concretaron cerca de 500 reuniones entre agentes de industria.

DESCUBRE FLUVIAL 2022

Una potente última jornada ofreció el sexto encuentro de músicas e industrias Fluvial. Marcada desde su inicio por la alegría y diversión de las y los más pequeños que asistieron a jugar y aprender en Fluvialito, el tercer día también tuvo espacio para la reunión WIN Red Latam en Hotel Puerta del Sur y el Networking Mixer Latam Network y WIN Board en catamarán por el Río Calle Calle. Durante la tarde, la versátil programación musical destacada por los sonidos representantes de las primeras naciones, convocó a una alta y constante asistencia de público que disfrutó de un cartel amplio en estilos y gustos.

El abanico de oportunidades para la música chilena se abrió con Fluvial, que recibió a más de 200 delegados de industria provenientes de 15 países: España, Canadá, Perú, Colombia, Argentina, Brasil , EEUU, Nueva Zelanda, Reino Unido, Korea del Sur, Alemania, Paraguay, México, Uruguay y Chile, entre los que se concretaron más de 500 reuniones. Una memorable sexta edición a la cual asistieron más de 1.000 personas a presenciar y disfrutar de más de 40 proyectos musicales de la escena independiente nacional e internacional.

En la foto: Fluvialito (por Victor Huenante / FLUVIAL©)

CHEU MULEI AYEKAN – DÓNDE ESTÁ LA MÚSICA

Un clima algo más templado que el de los días anteriores recibió a quienes se aventuraron a una nueva jornada de música y fiesta. El Escenario Fluvial comenzó puntualmente su programación a las 5pm. con el show de la banda de electro pop local Malicia. Media hora más tarde y fijando el intervalo entre shows, el Escenario Cordillera elevaba los primeros sonido de las primeras naciones junto a Joel Maripil; sus ritmos y cantos invitaron a los y las presentes a formar parte por un instante de su rogativa y danza de reconocimiento a la naturaleza y sus sonidos “Cheu mulei ayekan» (¿Dónde está la música?) le preguntaba a la audiencia, «Tufa mew tufa mew mulei» (Aquí está, aquí está la música) les enseñó a responder.

Un carismático Vox Sambou llegó desde Canadá para hacer bailar sus ritmos y corear sus letras en distintos idiomas. Le prosiguió Tortuganónima, banda capitalina que trajo hasta el sur su rock instrumental con ruidosos tintes progresivos y ambientales. El canto y alma de Purahuéi Soul dejó en el ambiente su fusión de sonidos afroamericanos y standard de jazz; mientras que las múltiples sonoridades y la sólida voz de Laura Niquay ofreció un acercamiento al universo de los atikamekw del norte del continente. Unos minutos más tarde, la cantautora y activista indígena Amanda Rheaume subía al Escenario Cordillera con sus baladas ancladas en su corazón y guitarra. Fueron el potente y agudo metal del grupo mapuche Mawiza, y la Batalla de MCs y DJs, los puntos de inflexión en los dos escenarios de esta tarde que veía desaparecer los últimos rayos de sol y recibir el frío abrazo del viento.

En la foto: Joel Maripil (por Victor Huenante / FLUVIAL©️)

En la foto: Laura Niquay (por Victor Huenante / FLUVIAL©️)

En la foto: Amanda Rheaume (por Victor Huenante / FLUVIAL©️)

En la foto: Mawiza (por Victor Huenante / FLUVIAL©️)

La llegada de la noche y la última ronda de showcases estuvo marcada por el sonido y visuales de Ex_Tala en el escenario Fluvial, el cuarteto experimental ofreció una improvisación electroacústica nutrida por el mellotron, la percusión digital, guitarra, trompe, kultrún, kullkull y cascahuillas. En paralelo, Zebra 93 dejó la pauta de cierre en el Escenario Cordillera, elevando con su pop los ánimos de baile para entrar en calor; tarea que continúo con una segunda presentación del dúo de sonido atmosférico IIOII y la puesta en escena de Futuro Fósil, proyecto valdiviano de exploración electrónica que ofreció a las y los danzantes sus impredecibles y reverberantes ritmos. Se dio con la original, orgánica, poética y furiosa fusión entre hip hop y jazz de Como Asesinar a Felipes uno de los clímax de esta tercera jornada. Un público deseoso de disfrutar de algunos consagrados de la escena nacional, convirtió la noche de clausura en un mítico encuentro que gozó con fervor del, a la vez, denso y fresco sonido de Nova Materia, su tan particular electrónica rockera e industrial mantuvo arriba al público, que posteriormente se entregó con todo a corear algunos de los himnos regados en estos 20 años de trayectoria de Tsunamis celebrados en Fluvial.

En la foto: Ex_Tala (por Victor Huenante / FLUVIAL©️)

En la foto: Zebra 93 (por Victor Huenante / FLUVIAL©️)

En la foto: Nova Materia (por Victor Huenante / FLUVIAL©️)

En la foto: Tsunamis (por Victor Huenante / FLUVIAL©️)

UNA ÚLTIMA PISTA DE BAILE Y HASTA LA PRÓXIMA

La parte final del festejo estuvo al mando de Mariana Montenegro y compañía quienes, luego de sacar brillo a la pista con sus coreografías, inspiraron a todas y todos los de espíritu danzante a seguir fluyendo por la espiral de beats y disruptivas secuencias traídas por el antes aclamado set list de Orieta Chrem. Cerraron con broche de oro y una potente fuerza sonora de bases electrónicas y mestizaje de ritmos tribales traídos desde el centro de la galaxia, la dupla formada entre Foex y Paulopulus; dos productores musicales originarios de Santiago que propiciaron con absoluta entrega un ambiente carnavalero que resumió en una hora la esencia de lo que fue este último encuentro de música e industrias creativas Fluvial.

En la foto: Mariana Montenegro (por Victor Huenante / FLUVIAL©️)

QUÉ ES FLUVIAL

Fluvial es un encuentro internacional para el desarrollo de la industria musical chilena. Opera como una vitrina de talentos y una instancia que acelera el acceso a redes profesionales a nivel global, facilitando las oportunidades para hacer negocios y alianzas de cooperación. La propuesta se consolida en una conferencia donde la música y el paisaje de la histórica ciudad de Valdivia, sirven de base para vivir una experiencia cultural donde agentes, managers, productores y artistas, intercambian ideas, conocimientos y articulan negocios para la circulación global de la música chilena.
SABER MÁS SOBRE FLUVIAL
Back

MÁS NOTICIAS

  • Fluvial 2024: cierra la edición más exitosa de su historia 5 de diciembre de 2024
  • Gran participación y una intensa agenda de actividades marcó la primera jornada de Fluvial 2024 29 de noviembre de 2024
  • Tren al Sur Musical Fluvial: cultura, turismo y música en un viaje inolvidable hacia Valdivia 28 de noviembre de 2024
  • Todo lo que tienes que saber de la octava edición de Fluvial 27 de noviembre de 2024
  • Fluvial 2024 invita a vivir la experiencia del tren al sur musical y a disfrutar los shows en el Teatro Regional Cervantes 18 de noviembre de 2024
  • Fluvial anuncia programa de conferencia y conciertos 2024 6 de noviembre de 2024
  • Tren al Sur: Fluvial 2024 marca un hito con su Ruta a Valdivia, vinculando la Música, el Turismo y la Industria Cervecera 30 de octubre de 2024
  • Fluvial 2024 establece nuevas alianzas en sostenibilidad y aumenta espacios y protagonismo de los Pueblos Originarios 24 de octubre de 2024
  • Fluvial anuncia primeros artistas e inicia venta de entradas 7 de octubre de 2024
  • Fluvial lanza convocatoria para «Fluvial Sync: Programa Avanzado en Sincronización Musical» 25 de septiembre de 2024
  • Fluvial Sync – Convocatoria: Programa Avanzado en Sincronización Musical 24 de septiembre de 2024
  • Fluvial anuncia las temáticas de su edición 2024 y adelanta sus keynote speakers 20 de agosto de 2024
  • Con siete ediciones Fluvial cumple un ciclo y siembra nuevo comienzo como vitrina y mercado para la música independiente desde el sur de Chile 12 de diciembre de 2023
  • Actividades de industria, Primeras Naciones y la diversidad musical marcaron agenda en la tercera jornada Fluvial 2 de diciembre de 2023
  • Reflexiones, emprendimientos y fiesta toman lugar en el segundo día de Fluvial 1 de diciembre de 2023
  • Con un nuevo despliegue de música por la ciudad comenzó la nueva edición de Fluvial 30 de noviembre de 2023
  • Comienza Fluvial: entérate de todo lo que tienes que saber sobre esta Séptima Edición 27 de noviembre de 2023
  • Fluvial afina detalles de la conferencia 2023 y presenta line up de artistas 15 de noviembre de 2023
  • Primeras Naciones y Fluvialito: Pueblos originarios e infancia, dos imperdibles para el fomento de la inclusión y la reflexión medioambiental en Fluvial 3 de noviembre de 2023
  • Fluvial 2023 vuelve a la ciudad: Conoce a más artistas, alianzas locales y espacios urbanos que darán vida a showcases y conferencias de esta séptima edición 26 de octubre de 2023
Te invitamos a inscribirte en el Newsletter de Fluvial
SUSCRÍBETE

MAPAS UBICACIÓN

CIUDAD DE VALDIVIA

CAMPUS LOS CANELOS
CAMPUS DE LOS MUSEOS UACh
CARPA CECS – CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS
BAR 55
CERVECERÍA EL REGRESO
EL ÁRBOL CERVECERO
TEATRO REGIONAL CERVANTES
BIVALDI

Fluvial

SOBRE FLUVIAL
PREGUNTAS FRECUENTES
ALIANZAS
COMERCIO ASOCIADO
PRIMERAS NACIONES
NOTICIAS
FLUVIALITO

Síguenos

INSTAGRAM

FACEBOOK

YOUTUBE

TWITTER

2024 © Copyright @ FLUVIAL –  TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS – Desarrollado por CUBICOdiseño