• Fluvial
    • Sobre Fluvial
    • Primeras Naciones
    • Fluvialito
    • Alianzas
    • Comercio Asociado
    • Mapa Ubicación
    • Preguntas Frecuentes
    • Ediciones Anteriores
      • 7ª edición – 2023
      • 6ª edición – 2022
      • 5ª edición – 2021
      • 4ª edición – 2020
      • 3ª edición – 2018
      • 2ª edición – 2017
      • 1ª edición – 2016
  • Edición 2024
    • Artistas
    • Delegados
      • Internacionales
      • Nacionales
    • Programas
      • Conferencias
      • Showcases
      • Fluvialito
  • Noticias
  • Galería
  • English

PROFESIONAL FLUVIAL

Paula Rivera

Gonna Go!

  • Buenos Aires, Argentina

Buenos Aires, Argentina

Con 20 años de experiencia en el campo de la producción, management y gestión en el sector independiente de la música latinoamericana desde el 2007 participa activamente en Ferias y Mercados internacionales de la música representando artistas, como Jurado, programadora y coordinadora de delegaciones (Womex, Circulart, FIMPRO, BIME, Porto Musical, SIM, MICA, Bafim, etc.).

Actualmente coordina el booking internacional de la agencia Gonna Go! Argentina, desde donde producen más de 50 shows de artistas internacionales en Argentina y la región. Coordina el área internacional del BAFIM, feria internacional de música de Buenos Aires y lleva adelante el programa de exportación de música Argentina del INAMU, instituto nacional de la música.

Fue asesora para la creación de las ferias y mercados: FIMVEN (Venezuela 2015/16), AM-PM (Cuba 2015/16/17) y MICC-3600 (Bolivia 2016). Entre los años 2013 y 2016 se desempaña como formadora de Programas para el desarrollo de nuevos productores, managers y gestores musicales independientes en el marco del Programa Impulso Colectivo del Ministerio de Cultura de la Nación de Argentina, y en más de 6 países latinoamericanos: Casa de las Américas, La Habana, Cuba. Imesur, Santiago de Chile, Chile. Universidad de las Artes, Caracas, Venezuela. Centro Cultural de España, La Paz, Bolivia. Centro Cultural de España, San Pablo, Brasil. Fundación Teatro Nacional Sucre, Quito, Ecuador. Entre otros. Se desempeñó como Coordinadora del Sector música para las ediciones del MICA «Mercado de las Industrias Culturales Argentinas» (2013/15/17) y del MICSUR, «Mercado de las Industrias Culturales del Sur” en Mar del Plata, Argentina y Bogotá, Colombia. En el año 2016 asume como coordinadora del sector música en el Ministerio de Cultura de la Nación de Argentina donde se desempeña hasta 2018 impulsando programas de fomento a la industria musical, la Mesa Sectorial, entre otros programas. En 2018 es designada en el cargo de Vicepresidenta del INAMU, Instituto Nacional de la Música, mandato cumplido 2018-2022.

Lleva participando desde el 2010 en numerosos conversatorios, paneles, y mesas debate con temáticas que hacen a la realidad de la Mujer en el Sector Cultural de Latinoamerica, entre sus participaciones se destaca la ponencia en 2016 representando America Latina en el Panel «Mujeres Dinamitas» del Centro Nobel de La Paz, Oslo-Noruega. Lleva adelante desde el año 2018 la primera Agenda de Género del INAMU «Mujeres de la música» y es co-fundadora y directora del «SateliteLAT Mujeres de la Industria Musical de Latinoamerica».

VER MÁS PROFESIONALES
Te invitamos a inscribirte en el Newsletter de Fluvial
SUSCRÍBETE

MAPAS UBICACIÓN

CIUDAD DE VALDIVIA

CAMPUS LOS CANELOS
CAMPUS DE LOS MUSEOS UACh
CARPA CECS – CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS
BAR 55
CERVECERÍA EL REGRESO
EL ÁRBOL CERVECERO
TEATRO REGIONAL CERVANTES
BIVALDI

Fluvial

SOBRE FLUVIAL
PREGUNTAS FRECUENTES
ALIANZAS
COMERCIO ASOCIADO
PRIMERAS NACIONES
NOTICIAS
FLUVIALITO

Síguenos

INSTAGRAM

FACEBOOK

YOUTUBE

TWITTER

2024 © Copyright @ FLUVIAL –  TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS – Desarrollado por CUBICOdiseño