• Fluvial
    • Sobre Fluvial
    • Primeras Naciones
    • Fluvialito
    • Alianzas
    • Comercio Asociado
    • Mapa Ubicación
    • Preguntas Frecuentes
    • Ediciones Anteriores
      • 7ª edición – 2023
      • 6ª edición – 2022
      • 5ª edición – 2021
      • 4ª edición – 2020
      • 3ª edición – 2018
      • 2ª edición – 2017
      • 1ª edición – 2016
  • Edición 2024
    • Artistas
    • Delegados
      • Internacionales
      • Nacionales
    • Programas
      • Conferencias
      • Showcases
      • Fluvialito
  • Noticias
  • Galería
  • English

ARTISTAS FLUVIAL

Mawiza

  • Chile

Chile

La banda Mawiza es reconocida por su propuesta única que mezcla el metal con la música tradicional mapuche. Este enfoque musical abarca no sólo el sonido, sino también elementos visuales y temáticos que reflejan la cultura y cosmovisión mapuche. Mawiza se destaca por su uso de instrumentos ancestrales y cantos tradicionales (ülkantun), logrando una fusión poderosa entre la agresividad y energía del metal y la espiritualidad de las raíces indígenas. El proyecto musical ha sido reconocido por su impacto en la escena musical chilena e internacional. En 2020, recibió el prestigioso Premio Pulsar, uno de los galardones más importantes de la música chilena, por su aporte a la cultura y música mapuche fusionada con el metal. Este reconocimiento consolidó su posición en la industria, validando su propuesta artística y su esfuerzo por visibilizar la cultura mapuche a través de un género poco convencional en este ámbito. Además, Mawiza ha tenido la oportunidad de compartir escenario con importantes bandas internacionales de la escena metal internacional, como Gojira, Mastodon, Mercyful Fate y recientemente Slipknot, referentes del género a nivel mundial. Estas colaboraciones en festivales y conciertos han sido un hito para Mawiza, llevándolos incluso a grabar una sesión audiovisual en los estudiso Silver Cord de Nueva York junto a Joe Duplantier, líder de Gojira. Además de su distintivo estilo musical, Mawiza se ha posicionado como un símbolo de resistencia cultural e identidad indígena en el contexto urbano, proyectando en sus letras y presentaciones una conexión profunda con la naturaleza, la espiritualidad y las luchas históricas del pueblo mapuche. Con su propuesta, la banda busca no solo entretener, sino también educar y sensibilizar a la audiencia sobre la importancia de la identidad mapuche y la preservación de su lengua y tradiciones en la actualidad. En cuanto a su proyección internacional, Mawiza se dispone a lanzar globalmente su nuevo álbum bajo el sello europeo Season of Mist, uno de los más importantes en la escena del metal, con oficina también en USA. Este lanzamiento es un hito en la carrera de Mawiza y un punto de atracción tanto para la audiencia como para la industria europea y norteamericana. La alianza con Season of Mist no solo representa una puerta de entrada a estos mercados, sino que también fortalece la imagen internacional de Mawiza, ya que permite distribuir su música en nuevos territorios y alcanzar a una audiencia global. Próximamente Mawiza se dispone a visitar por primera vez Asia, con su participación en el reconocido Taiwan Pasiwali Festival. La banda se encuentra trabajando en un disco acústico y ritual junto al productor Chalo Gonzalez (G Masters).

 

VER MÁS ARTISTAS
Te invitamos a inscribirte en el Newsletter de Fluvial
SUSCRÍBETE

MAPAS UBICACIÓN

CIUDAD DE VALDIVIA

CAMPUS LOS CANELOS
CAMPUS DE LOS MUSEOS UACh
CARPA CECS – CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS
BAR 55
CERVECERÍA EL REGRESO
EL ÁRBOL CERVECERO
TEATRO REGIONAL CERVANTES
BIVALDI

Fluvial

SOBRE FLUVIAL
PREGUNTAS FRECUENTES
ALIANZAS
COMERCIO ASOCIADO
PRIMERAS NACIONES
NOTICIAS
FLUVIALITO

Síguenos

INSTAGRAM

FACEBOOK

YOUTUBE

TWITTER

2024 © Copyright @ FLUVIAL –  TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS – Desarrollado por CUBICOdiseño