• Fluvial
    • Sobre Fluvial
    • Primeras Naciones
    • Preguntas Frecuentes
    • Galería
    • Protocolo Género
    • Ediciones Anteriores
      • 6ª edición – 2022
      • 5ª edición – 2021
      • 4ª edición – 2020
      • 3ª edición – 2018
      • 2ª edición – 2017
      • 1ª edición – 2016
  • Profesionales
  • Artistas
  • Programa
    • Showcases
    • Conferencias
  • Tickets
  • Alianzas
  • Noticias
  • Turismo
  • Fluvialito
  • EnglishEnglish

Descubrimientos, reflexiones y sorpresas climáticas en el segundo día de Fluvial

En la foto: charla “Eventos de Industria Musical, demandas y desafíos de un sector en desarrollo”
3 de diciembre de 2022

Con más de 500 reuniones de negocio y ocho conferencias se llevó a cabo la segunda jornada de encuentro de música e industria creativa en Valdivia.

La llegada de una inesperada lluvia transformó al Escenario Cordillera en el epicentro de una noche de baile y dj sets, abriendo un espacio íntimo entre el público y los encargados de cerrar la segunda noche de fiesta.

DESCARGA FOTOS DE LAS JORNADAS FLUVIAL 2022

Un nuevo día en Fluvial. Las conferencias de la segunda jornada se desplegaron fiel y puntual a su programación. Las rondas de negocio concretaron cerca de 500 reuniones entre los más de 40 profesionales asistentes al Café La Última Frontera, mientras que una concurrencia similar recibieron los paneles Industria Musical que buscó abordar y reflexionar sobre eventos musicales, las necesidades y problemáticas del ecosistema de la música y sus posibles soluciones; La Música Declara Emergencia, donde se compartieron y discutieron experiencias europeas comparadas a los desafíos chilenos y latinoamericanos y la relevancia de la articulación; La música en su rol terapéutico, que abordó específicamente aquellas experiencias acompañadas del consumo de psicodélicos que generan beneficios terapéuticos; y la mesa de trabajo El Águila y el Cóndor, donde se gestó una instancia de sensible interés por profundizar el intercambio cultural y profesional de las Primeras Naciones.

En la foto: Encuentro de asociaciones de músicos de la región de los Ríos y del país.

La tarde de música inició marcada por la presencia femenina y de regiones, desde Puerto Montt llegó a abrir el Escenario Fluvial la rapera y saxofonista Cata Efusiva; seguida por el sonido ariqueño de Paulina Camus, Jardín Mojado y Rompeola. Una segunda y experimental presentación tuvieron los españoles Cápsula junto al cuarteto santiaguino Vago Sagrado. Mientras tanto, el Escenario Cordillera calentaba perillas junto a Jas con la productora musical Weisser y luego con el dúo IIOII.

En la foto: Cata Efusiva

LLUVIA, BAILE Y COMPLICIDAD

Como si la música fuese un rito que convoca la lluvia. Al anochecer, se hizo presente provocando algunos cambios en la programación. Orieta Chrem atrajo con sus experimentales y latinos beats a un público que rápidamente se entregó sin parar a la catártica danza. Al costado derecho del escenario, una sala ambientada muy ad-hoc para la ocasión le dió la bienvenida de vuelta a escena a Andrés Nusser, quien presentó de forma inédita sus más recientes creaciones. Le siguió y puso fin a esta noche intervenida por la naturaleza, el dúo electrónico Ángel De La Guarda.

En la foto: Ángel De La Guarda

¿QUÉ DEPARA EL DÍA DE HOY?

Este soleado sábado comenzó a las 11am con FLUVIALITO, una instancia especialmente preparada para las y los niños. Este espacio ganado por y para las personas más pequeñas en esta ocasión se abrió de forma gratuita, para que niñas y niños conecten por medio de actividades como el arte silvestre, textilería, un show local de circo, cuentacuentos y música en vivo junto a Lavadita.

En nombre de los sonidos de primeras naciones abrirá el Escenario Cordillera este sábado Joel Maripil y le seguirá el folclore latino de la mano de sus representantes paraguayos Purahéi Soul. Una nueva tarde baile y pop auspiciado por el sonido de Zebra 93 precede a una nueva presentación del dúo de atmosféricas sonoridades IIOII, que a su vez estará a cargo una vez más de calentar las perillas para está última dosis de mezclas, mestizaje electrónico y baile a cargo de la actividad Batalla y los músicos Futuro Fósil, Mariana Montenegro, Orieta Chrem y Foex y Paulopulus.

El Escenario Fluvial se activa hoy con el sonido local de Malicia. Las primeras naciones del norte del continente se presentarán por medio de los ritmos y voces de Laura Niquay, Amanda Rheaume, y Vox Sambou, y las de este territorio junto a Mawiza. Alta noche de electrónica y visuales inaugurará Ex_Tala, quienes darán paso a Nova Materia, para luego continuar con el hip hop y jazz de Como Asesinar a Felipes. El cierre y despedida de este sexto encuentro de músicas e industria será en el escenario Fluvial, donde se presentarán las rocanroleras guitarras de Tsunamis.

REVISA LA PROGRAMACIÓN DE FLUVIAL AQUÍ

ACREDITACIÓN Y VENTA DE ENTRADAS

Jueves 1 y viernes 2 diciembre:
09:30 a 13:30 hrs Campus Los Canelos UACh
15:30 a 22:00 hrs Hotel Puerta del Sur

Sábado 3 diciembre:
10:30 a 23:00 hrs Hotel Puerta del Sur

VALORES 

Acreditación profesional (preventa 2) $60.000.-
Abono showcases público general (tres días): $30.000.-
Ticket showcase diario: $12.000.-

SEDES

Hotel Puerta del Sur, Los Lingues 950, Valdivia.
Campus Los Canelos UACh, Yerbas Buenas 181, Valdivia.
Casa Luis Oyarzún UACh, Yungay 800, Valdivia, Los Ríos
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas – FACEA UACh, Calle Viel S/N, Isla Teja
Café La Última Frontera, Vicente Pérez Rosales 787, Valdivia.
Catamarán Neptuno, salida desde Barrio Flotante

ACREDITACIONES / INSCRIPCIONES

QUÉ ES FLUVIAL

Fluvial es un encuentro internacional para el desarrollo de la industria musical chilena. Opera como una vitrina de talentos y una instancia que acelera el acceso a redes profesionales a nivel global, facilitando las oportunidades para hacer negocios y alianzas de cooperación. La propuesta se consolida en una conferencia donde la música y el paisaje de la histórica ciudad de Valdivia, sirven de base para vivir una experiencia cultural donde agentes, managers, productores y artistas, intercambian ideas, conocimientos y articulan negocios para la circulación global de la música chilena.
SABER MÁS SOBRE FLUVIAL
Back

MÁS NOTICIAS

  • Comienza Fluvial: entérate de todo lo que tienes que saber sobre esta Séptima Edición 27 de noviembre de 2023
  • Fluvial afina detalles de la conferencia 2023 y presenta line up de artistas 15 de noviembre de 2023
  • Primeras Naciones y Fluvialito: Pueblos originarios e infancia, dos imperdibles para el fomento de la inclusión y la reflexión medioambiental en Fluvial 3 de noviembre de 2023
  • Fluvial 2023 vuelve a la ciudad: Conoce a más artistas, alianzas locales y espacios urbanos que darán vida a showcases y conferencias de esta séptima edición 26 de octubre de 2023
  • Fluvial anuncia primeros artistas y delegaciones e inicia preventa de entradas 18 de octubre de 2023
  • FLUVIAL: Presenta video resumen de su reciente versión y anuncia fecha para 2023 15 de diciembre de 2022
  • Jornada para recordar: Fluvial despide su sexta edición con el sonido de las primeras naciones y una fiesta de alto pulso 5 de diciembre de 2022
  • Descubrimientos, reflexiones y sorpresas climáticas en el segundo día de Fluvial 3 de diciembre de 2022
  • Parte una nueva versión de Fluvial con la industria creativa y musical como protaginista en la Región de Los Ríos 2 de diciembre de 2022
  • Fluvial anuncia la programación de su sexta edición 1 de diciembre de 2022
  • Fluvial anuncia la programación de su sexta edición 25 de noviembre de 2022
  • Fluvial anuncia nuevo artistas y delegados para su edición 2022 17 de noviembre de 2022
  • Educación y Sostenibilidad: Fluvialito despliega actividades creativas en torno a la música y se anuncian iniciativas de sostenibilidad durante Fluvial 10 de noviembre de 2022
  • Educación y Sostenibilidad: Fluvialito despliega actividades creativas en torno a la música y se anuncian iniciativas de sostenibilidad durante Fluvial 10 de noviembre de 2022
  • Música y delegados de Primeras Naciones se toman la programación de Fluvial 2022 3 de noviembre de 2022
  • Música y delegados de Primeras Naciones se toman la programación de Fluvial 2022 3 de noviembre de 2022
  • Fluvial presenta a sus primeros artistas y alianzas musicales 27 de octubre de 2022
  • Fluvial presenta a sus primeros artistas y alianzas musicales 27 de octubre de 2022
  • Fluvial anuncia los primeros delegados de industria que participarán este año en Valdivia 22 de octubre de 2022
  • Fluvial anuncia los primeros delegados de industria que participarán este año en Valdivia 20 de octubre de 2022
Te invitamos a inscribirte en el Newsletter de Fluvial
SUSCRÍBETE

Síguenos

 
 
 
 

2023 © Copyright @ FLUVIAL –  TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS – Desarrollado por CUBICOdiseño