• Fluvial
    • Sobre Fluvial
    • Primeras Naciones
    • Preguntas Frecuentes
    • Ediciones Anteriores
      • 8ª edición – 2024
      • 7ª edición – 2023
      • 6ª edición – 2022
      • 5ª edición – 2021
      • 4ª edición – 2020
      • 3ª edición – 2018
      • 2ª edición – 2017
      • 1ª edición – 2016
    • Galería
  • Fluvial Sync
  • Artistas
  • Venta
    • Acreditación Profesional
    • Venta de tickets
  • Noticias
  • English
1 de octubre de 2025

Fluvial 2025 anuncia parte de su cartel de artistas y conferencia

Diversidad musical, nuevas voces y experiencias que consolidan a Fluvial como referente de la música independiente en el Cono Sur.

Delegaciones internacionales, industria independiente fortalecida y un cierre de año memorable en Valdivia.

ACREDITACIONES / TICKETS SHOWCASES Y CONCIERTOS
UN ENCUENTRO DIVERSO E INTERNACIONAL
Del 10 al 13 de diciembre, Valdivia se convertirá en el punto de encuentro de la música y las industrias creativas en el Cono Sur con la novena edición de Fluvial, que reunirá más de 40 propuestas artísticas nacionales e internacionales en un entorno único de la Patagonia chilena.
LO MEJOR DE LA NUEVA MÚSICA CHILENA E INTERNACIONAL

El cartel reúne a artistas como Hesse Kassel, Candelabro y chicarica, representantes de diversos géneros y estéticas que combinan la frescura de nuevas propuestas con la madurez de proyectos consolidados. A ellos se suman DrefQuila, figura clave de la música urbana chilena con un sonido que fusiona trap, hip-hop, soul, funk brasileño y reggaetón; Andrea Cruz, cantautora puertorriqueña con tres discos y un Tiny Desk en NPR, que presenta su cuarto álbum Bienquererse; El Cómodo Silencio de los que Hablan Poco, banda chilena que cruza emo, noise rock y post-rock con influencias de folclore latinoamericano; y Carmen Lienqueo, cantautora de raíz folclórica que explora ritmos latinoamericanos con un repertorio íntimo y poético tras más de dos décadas de trayectoria. + info

Durante los tres días habrá múltiples espacios de encuentro entre músicos, fomentando comunidad y abriendo puertas a nuevas alianzas culturales y oportunidades de negocio.

PUEBLOS ORIGINARIOS Y CRUCES ARTÍSTICOS

Fluvial 2024©

Siguiendo con el trabajo que Fluvial ha desarrollado históricamente en torno a los Pueblos Originarios, esta edición vuelve a poner en el centro las músicas ancestrales y sus reinterpretaciones contemporáneas, consolidando un espacio de referencia panamericano en la visibilización y articulación de estas expresiones culturales. El objetivo es abrir escenarios a artistas indígenas de Chile y otros países de la región, al mismo tiempo que se instala el valor cultural y político de estas músicas en la agenda internacional de la industria.

A ello se suma el Proyecto Pacífica, un programa de residencias dirigido a mujeres y personas no binarias que explora la intersección experimental entre la música electrónica y pop. Es una iniciativa conjunta entre los Goethe-Institut de Chile y Colombia, la Asociación Gremial IME Chile y el Centro de Creación y Residencias NAVE. Los proyectos seleccionados son: anthï y Darla Quintana de Chile y Sara Delirio y La Roja de Colombia.

INNOVACIÓN Y NEGOCIOS PARA LA MÚSICA

Se confirma la segunda edición de Fluvial Sync, programa dedicado a la sincronización musical para cine, televisión y medios digitales, que en su primera versión generó resultados concretos para artistas y proyectos locales. Junto con eso, Valdivia será sede de una instancia del proyecto BRIDGE de WIN for Music, iniciativa global que busca reforzar la posición de la música independiente en el ecosistema digital mediante recursos, redes y actividades colaborativas.

Fluvial 2024©

POLO CREATIVO Y TURÍSTICO LOS RÍOS

Dentro de las actividades de cierre del Polo Creativo y Turístico de Los Ríos , se organizará la primera rueda de negocios que vincula a la industria creativa con iniciativas turísticas de la Región de Los Ríos, este es un espacio inédito en Chile que busca diversificar la matriz tradicional de negocios de la música y generar cruces con el turismo, y que espera en esta versión, abrir un nuevo espacio para el desarrollo de las industrias creativas. La instancia contará con invitados relevantes en temas de economía nocturna, desarrollo territorial y turismo creativo, aportando nuevas miradas para articular políticas culturales y turísticas que fortalezcan el desarrollo cultural y económico a nivel nacional.

Polo Creativo y Turístico Los Ríos 2025 ©

En la instancia, también se entregarán las certificaciones a todos los y las emprendedoras de los destinos turísticos que han formado parte del Programa de Capacitaciones y Transferencia Tecnológica. Esta iniciativa ejecutada por la Universidad Austral de Chile y financiada por el Gobierno Regional de Los Ríos, sirve de base para el desarrollo regional en base al trabajo conjunto entre el turismo y las industrias creativas.

MÚSICA, CIUDAD Y AMBIENTE FESTIVO

Fluvial también es una experiencia musical, urbana y festiva: conciertos en diversos escenarios de la ciudad, encuentros artísticos, gastronomía local, turismo creativo y un ambiente que invita a celebrar juntos.

Este es el evento de la industria musical independiente más importante del Cono Sur, en la Patagonia chilena, donde se combina creatividad, innovación, territorio y cultura para despedir el año de la mejor manera. Próximamente, Fluvial revelará el listado de invitados internacionales y delegados que completará el panorama de un encuentro único y de alcance global.

Fluvial 2024©

INFORMACIÓN PRÁCTICA
  • Fechas: 10 al 13 de diciembre de 2025, Valdivia, Chile.
  • Entradas a los Showcases, Shows en Teatro Regional Cervantes presentados por Banco Santander, Acreditación Profesional y Actividades Formativas Gratuitas disponibles en www.fluvial.cl vía PortalTickets.
REVISA MÁS INFORMACIÓN DE FUVIAL 2025
QUÉ ES FLUVIAL

Fluvial es un encuentro para el desarrollo de la industria musical chilena. Un evento de carácter internacional, que opera como vitrina de talento y una instancia que acelera el acceso a redes profesionales a nivel global, facilitando las oportunidades para hacer negocios y alianzas de cooperación cultural.

Fluvial, es una instancia donde la música y el paisaje encantador de la ciudad de Valdivia sirven para generar una experiencia cultural, al mismo tiempo, que diferentes agentes, mánagers, productores y artistas, intercambian ideas, conocimientos y articulan negocios para la circulación global.

Back

MÁS NOTICIAS

  • Fluvial 2025 anuncia parte de su cartel de artistas y conferencia 1 de octubre de 2025
  • Fluvial 2024: cierra la edición más exitosa de su historia 5 de diciembre de 2024
  • Gran participación y una intensa agenda de actividades marcó la primera jornada de Fluvial 2024 29 de noviembre de 2024
  • Tren al Sur Musical Fluvial: cultura, turismo y música en un viaje inolvidable hacia Valdivia 28 de noviembre de 2024
  • Todo lo que tienes que saber de la octava edición de Fluvial 27 de noviembre de 2024
  • Fluvial 2024 invita a vivir la experiencia del tren al sur musical y a disfrutar los shows en el Teatro Regional Cervantes 18 de noviembre de 2024
  • Fluvial anuncia programa de conferencia y conciertos 2024 6 de noviembre de 2024
  • Tren al Sur: Fluvial 2024 marca un hito con su Ruta a Valdivia, vinculando la Música, el Turismo y la Industria Cervecera 30 de octubre de 2024
  • Fluvial 2024 establece nuevas alianzas en sostenibilidad y aumenta espacios y protagonismo de los Pueblos Originarios 24 de octubre de 2024
  • Fluvial anuncia primeros artistas e inicia venta de entradas 7 de octubre de 2024
  • Fluvial lanza convocatoria para «Fluvial Sync: Programa Avanzado en Sincronización Musical» 25 de septiembre de 2024
  • Fluvial Sync – Convocatoria: Programa Avanzado en Sincronización Musical 24 de septiembre de 2024
  • Fluvial anuncia las temáticas de su edición 2024 y adelanta sus keynote speakers 20 de agosto de 2024
  • Con siete ediciones Fluvial cumple un ciclo y siembra nuevo comienzo como vitrina y mercado para la música independiente desde el sur de Chile 12 de diciembre de 2023
  • Actividades de industria, Primeras Naciones y la diversidad musical marcaron agenda en la tercera jornada Fluvial 2 de diciembre de 2023
  • Reflexiones, emprendimientos y fiesta toman lugar en el segundo día de Fluvial 1 de diciembre de 2023
  • Con un nuevo despliegue de música por la ciudad comenzó la nueva edición de Fluvial 30 de noviembre de 2023
  • Comienza Fluvial: entérate de todo lo que tienes que saber sobre esta Séptima Edición 27 de noviembre de 2023
  • Fluvial afina detalles de la conferencia 2023 y presenta line up de artistas 15 de noviembre de 2023
  • Primeras Naciones y Fluvialito: Pueblos originarios e infancia, dos imperdibles para el fomento de la inclusión y la reflexión medioambiental en Fluvial 3 de noviembre de 2023
Te invitamos a inscribirte en el Newsletter de Fluvial
SUSCRÍBETE

2025 © Copyright @ FLUVIAL –  TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS – Desarrollado por CUBICOdiseño