• Fluvial
    • Sobre Fluvial
    • Primeras Naciones
    • Fluvialito
    • Alianzas
    • Comercio Asociado
    • Mapa Ubicación
    • Preguntas Frecuentes
    • Ediciones Anteriores
      • 7ª edición – 2023
      • 6ª edición – 2022
      • 5ª edición – 2021
      • 4ª edición – 2020
      • 3ª edición – 2018
      • 2ª edición – 2017
      • 1ª edición – 2016
  • Edición 2024
    • Artistas
    • Delegados
      • Internacionales
      • Nacionales
    • Programas
      • Conferencias
      • Showcases
      • Fluvialito
  • Noticias
  • Galería
  • English

Fluvial anuncia la programación de su sexta edición

25 de noviembre de 2022

Ya puedes revisar la agenda de conciertos y conferencias que se realizarán entre el 1 y 3 de diciembre en el marco del encuentro Fluvial en Valdivia.

La programación completa incluye charlas, talleres, mesas de trabajo, ruedas de negocios, showcases y actividades de networking. Los detalles los puedes ver en www.fluvial.cl.

REVISA LA PROGRAMACIÓN DE FLUVIAL AQUÍ
PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA: SONIDOS DE UN ABANICO MULTICULTURAL
Jueves 1 de diciembre

La programación artística de Fluvial se caracteriza por el trabajo colaborativo realizado mediante alianzas con sellos y múltiples agentes de la industria nacional e internacional. Todas las presentaciones se llevarán a cabo en dos escenarios – Fluvial y Cordillera- emplazados en el maravilloso parque natural del Hotel Puerta del Sur en Valdivia.

Este año la oficina de exportación española Sounds From Spain, presentará tres bandas e invitará a una recepción con afamadas cervezas valdivianas para generar un espacio de networking con los y las profesionales ibéricas que estarán presentes en Fluvial. Luego, llega el turno de Hotel Records, con lo más fresco del punk, grunge y psicodelia nacional.

En el Escenario Cordillera estarán dos mujeres del sur de Chile: Isleña Antumalén, joven artista de Isla Huapi, Lago Ranco, que nos invita a conocer la cultura mapuche desde nuevas sonoridades; y la compositora y violinista valdiviana Valentina Maza, gracias a la alianza con LeRock Psicophonique, sello que cultiva los sonidos post rock y ambient. En el mismo escenario, se presentará Yoyoyo, el proyecto electrónico de Ricardo Luna, conocido como Richi Tunacola.

Siguiendo en el Escenario Fluvial, llegará el bloque con bandas ya consolidadas. La Ciencia Simple, Rubio y Adelaida, vendrán a compartir sonidos de vanguardia y la fuerza del indie rock nacional para cerrar la primera jornada.


Viernes 2 de diciembre

La segunda jornada de Fluvial dará espacio a artistas nacionales provenientes de diversos rincones de Chile, destacando las alianzas de colaboración entre asociaciones gremiales y sellos de música independiente.

Desde el sur, región de Los Lagos, Cata Efusiva llega con su desplante multidisciplinario entre la composición, el rap y el saxo; mientras que desde norte, ciudad de Arica, Paulina Camus aterriza con sus canciones folk pop, con toques de fusión latinoamericana.

Siguiendo con las alianzas, IMICHILE presentará a la banda de San Antonio Rompeola y el indie rock psicodélico de Jardín Mojado. Luego continúa el bloque de LeRock Psicophonique con el cuarteto de rock instrumental santiaguino Tortuganónima y Sistemas Inestables, quienes llegan a cerrar un intenso año en términos de agenda internacional.

Algunas novedades de Fluvial este año son el dúo chileno radicado en Francia, Nova Materia, liderado por Eduardo Henríquez y Carolina Chaspoul (Pánico); y Andrés Nusser, músico reconocido por su trabajo con la banda Astro, que está de regreso para presentar sus composiciones nacidas en los bosques de la Araucanía durante la pandemia.

En el Escenario Cordillera la asociación gremial que agrupa a la música electrónica independiente chilena IME, presentará a Jas, joven valdiviana que nos mostrará su tecnoperrake;  Weisser, desde Puerto Montt, se encargará del techno; y el dúo santiaguino IIOII, aportará su esencia electrónica, ambient y rock. Finalizando la jornada, el dúo Ángel De La Guarda, compuesto por Access Device y el cineasta Pedro Roca, nos hará expandir la percepción a través del sonido y el espacio.

Sábado 3 de diciembre

La última jornada de Fluvial comienza con cinco horas de programación dedicada a la familia. Fluvialito es un espacio de creatividad y entretención inmerso en la naturaleza. Con actividades en torno a la música, la ciencia y la cultura. Las puertas del Hotel Puerta del Sur abrirán a las 11:00 am para dar comienzo a un inolvidable día de campo musical en Valdivia-

En este último día también se realizará “El encuentro del Águila y el Cóndor”, un espacio dedicado a la música de Primeras Naciones de Canadá y Chile. Se presentarán Joel Maripil, Ülkantufe (cantante) mapuche; Mawiza, que  fusiona ülkantuyl metal; desde Canadá, Amanda Rheaume, ciudadana de la nación franco mestizo Métis; del mismo país de origen, Laura Niquay, ganadora de 3 Premios Teweikan en 2022 (Intérprete del Año, Artista Popular del Año y Elección del Jurado). Por último, y en alianza con Kultrun Fest se presentará el artista canadiendse de origen haitiano Vox Sambou.

Para el cierre del Escenario Fluvial, se presentarán emblemas de la música independiente nacional, entre ellos Como Asesinar a Felipes, que aterriza en Valdivia directo de una gira europea; y toda la fuerza de Tsunamis, celebrando sus 20 años de trayectoria.

La fiesta de cierre se dará en el Escenario Cordillera, cargado a electrónica con proyectos como Futuro Fósil (Elisita Punto de MKRNI) Mariana Montenegro (Dënver), la dj peruana Orieta Chrem y la electrónica mestiza de Foex y Paulupulus.

REVISA TODOS LOS Y LAS ARTISTAS DE FLUVIAL 2022
DESCARGA EL PROGRAMA DE FLUVIAL EN PDF
PROGRAMA CONFERENCIA

Fluvial este año hará énfasis en la asociatividad y el valor de los sellos Independientes, para hablar de ello, destacados delegados del mundo discográfico aterrizarán en Valdivia. Entre los asistentes están los representantes del directorio de WIN (Worldwide Independent Network) cuya reunión anual se realizará por primera vez en Chile.

Con ellos se realizará el cierre del primer Foro de Independientes del Cono Sur (FICS), un encuentro itinerante de profesionales de la música independiente promovido por la Red LatAm de WIN, cuyo objetivo es fomentar la asociatividad y la creación de redes interregionales, con especial foco en las pequeñas empresas latinoamericanas.

Además, por tercer año consecutivo, Fluvial programará contenidos sobre música y sostenibilidad presentado por el movimiento La Música Declara Emergencia (MDE). En este marco medioambiental, también se realizará por primera vez la medición de impacto económico, sociocultural y ambiental (huella de carbono) de Fluvial 2022; de esta manera, se podrán identificar oportunidades para reducir su impacto ambiental en futuras ediciones.

A su vez, habrá un espacio para hablar de salud mental, con la ponencia “El Rol Terapéutico de la Música en los Estados no Ordinarios de Conciencia”, del sociólogo Cristóbal Dañobeitia, Director Observatorio Digital de la Música Chilena ODMC, y el biólogo Rubén Herzog, Director en la Fundación para el estudio de la conciencia humana (ECOH). ¿Cuál es el rol de la música en la preparación y contexto de los estados no ordinarios de conciencia? es algo que se busca responder en esta charla.

Música y Turismo  es otra de las temáticas a tratar en el programa de conferencias. Este año el ODMC publicó un estudio con recomendaciones para desarrollar una política nacional de turismo musical en Chile. La invitación es a compartir experiencias y explorar las opciones para su implementación en el país.

También el evento tendrá talleres dirigidos a músicos y productores musicales. Uno de ellos es el Taller “Ableton Live en el escenario: técnicas de diseño para shows en vivo”, con Ricardo Luna (Ableton Chile). Invitará a los artistas a crear un setup para show en vivo usando el software de producción e interpretación Ableton Live. En esta misma línea se desarrollará el Taller “Dolby Atmos & Audio 3d: Nuevas Tecnologías para la Producción e Industria Musical”, con el productor musical Christopher Manhey, quien expondrá sobre las posibilidades, métodos de producción, formatos y otras tecnologías relacionadas al Audio 3D para la música grabada e instalaciones en vivo.

Finalmente, es importante resaltar la realización de la mesa de trabajo “El encuentro del Águila y el Cóndor», que congregará a representantes de eventos, sellos y artistas de primeras naciones de Canadá, México, Paraguay y Chile. Quienes por primera vez sesionarán de manera presencial luego de 2 intensos años de trabajo en red por vía remota.

El abanico de oportunidades para la música chilena ya está abierto. Fluvial este año reunirá a más de 40 proyectos musicales de la escena independiente nacional e internacional, y cerca de 80 delegados de industria provenientes de más de 15 países, entre ellos: España, Canadá, Perú, Colombia, Argentina, Brasil , EEUU, Nueva Zelanda, Reino Unido, Korea del Sur, Alemania, Paraguay, México, Uruguay y Chile. El encuentro se realizará del 1 al 3 de diciembre de 2022, en medio del humedal valdiviano, en la orilla del Río Cruces, en un entorno de jardines y bosque nativo junto a los escenarios.

Las acreditaciones y entradas están disponibles en www.fluvial.cl. La entrega se realizará presencialmente en Campus Los Canelos UACh y Hotel Puerta del Sur en Valdivia, donde también estarán a la venta.

Esta versión que consolida a Fluvial como un encuentro que atrae a artistas y agentes de la industria musical, hasta el sur del mundo; con un cartel basado en la asociatividad, la colaboración y una selecta curatoría a cargo de sellos e instituciones como Hotel Records, LeRockPsicophonique, IME y Sounds From Spain. Un evento esperado por todas y todos los participantes de la industria cultural y creativa, ya que invita a una serie de actividades, charlas, rondas y talleres, que se viven en paralelo a un excelente cartel musical.

REVISA TODOS LOS Y LAS PROFESIONALES DE FLUVIAL 2022

ACREDITACIÓN Y VENTA DE ENTRADAS

Jueves 1 y viernes 2 diciembre:
09:30 a 13:30 hrs Campus Los Canelos UACh
15:30 a 22:00 hrs Hotel Puerta del Sur

Sábado 3 diciembre:
10:30 a 23:00 hrs Hotel Puerta del Sur

VALORES 

Acreditación profesional (preventa 2) $60.000.-
Abono showcases público general (tres días): $30.000.-
Ticket showcase diario: $12.000.-

SEDES

Hotel Puerta del Sur, Los Lingues 950, Valdivia.
Campus Los Canelos UACh, Yerbas Buenas 181, Valdivia.
Casa Luis Oyarzún UACh, Yungay 800, Valdivia, Los Ríos
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas – FACEA UACh, Calle Viel S/N, Isla Teja
Café La Última Frontera, Vicente Pérez Rosales 787, Valdivia.
Catamarán Neptuno, salida desde Barrio Flotante

ACREDITACIONES / ABONOS / INSCRIPCIONES

QUÉ ES FLUVIAL

Fluvial es un encuentro internacional para el desarrollo de la industria musical chilena. Opera como una vitrina de talentos y una instancia que acelera el acceso a redes profesionales a nivel global, facilitando las oportunidades para hacer negocios y alianzas de cooperación. La propuesta se consolida en una conferencia donde la música y el paisaje de la histórica ciudad de Valdivia, sirven de base para vivir una experiencia cultural donde agentes, managers, productores y artistas, intercambian ideas, conocimientos y articulan negocios para la circulación global de la música chilena.
SABER MÁS SOBRE FLUVIAL
Back

MÁS NOTICIAS

  • Fluvial 2024: cierra la edición más exitosa de su historia 5 de diciembre de 2024
  • Gran participación y una intensa agenda de actividades marcó la primera jornada de Fluvial 2024 29 de noviembre de 2024
  • Tren al Sur Musical Fluvial: cultura, turismo y música en un viaje inolvidable hacia Valdivia 28 de noviembre de 2024
  • Todo lo que tienes que saber de la octava edición de Fluvial 27 de noviembre de 2024
  • Fluvial 2024 invita a vivir la experiencia del tren al sur musical y a disfrutar los shows en el Teatro Regional Cervantes 18 de noviembre de 2024
  • Fluvial anuncia programa de conferencia y conciertos 2024 6 de noviembre de 2024
  • Tren al Sur: Fluvial 2024 marca un hito con su Ruta a Valdivia, vinculando la Música, el Turismo y la Industria Cervecera 30 de octubre de 2024
  • Fluvial 2024 establece nuevas alianzas en sostenibilidad y aumenta espacios y protagonismo de los Pueblos Originarios 24 de octubre de 2024
  • Fluvial anuncia primeros artistas e inicia venta de entradas 7 de octubre de 2024
  • Fluvial lanza convocatoria para «Fluvial Sync: Programa Avanzado en Sincronización Musical» 25 de septiembre de 2024
  • Fluvial Sync – Convocatoria: Programa Avanzado en Sincronización Musical 24 de septiembre de 2024
  • Fluvial anuncia las temáticas de su edición 2024 y adelanta sus keynote speakers 20 de agosto de 2024
  • Con siete ediciones Fluvial cumple un ciclo y siembra nuevo comienzo como vitrina y mercado para la música independiente desde el sur de Chile 12 de diciembre de 2023
  • Actividades de industria, Primeras Naciones y la diversidad musical marcaron agenda en la tercera jornada Fluvial 2 de diciembre de 2023
  • Reflexiones, emprendimientos y fiesta toman lugar en el segundo día de Fluvial 1 de diciembre de 2023
  • Con un nuevo despliegue de música por la ciudad comenzó la nueva edición de Fluvial 30 de noviembre de 2023
  • Comienza Fluvial: entérate de todo lo que tienes que saber sobre esta Séptima Edición 27 de noviembre de 2023
  • Fluvial afina detalles de la conferencia 2023 y presenta line up de artistas 15 de noviembre de 2023
  • Primeras Naciones y Fluvialito: Pueblos originarios e infancia, dos imperdibles para el fomento de la inclusión y la reflexión medioambiental en Fluvial 3 de noviembre de 2023
  • Fluvial 2023 vuelve a la ciudad: Conoce a más artistas, alianzas locales y espacios urbanos que darán vida a showcases y conferencias de esta séptima edición 26 de octubre de 2023
Te invitamos a inscribirte en el Newsletter de Fluvial
SUSCRÍBETE

MAPAS UBICACIÓN

CIUDAD DE VALDIVIA

CAMPUS LOS CANELOS
CAMPUS DE LOS MUSEOS UACh
CARPA CECS – CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS
BAR 55
CERVECERÍA EL REGRESO
EL ÁRBOL CERVECERO
TEATRO REGIONAL CERVANTES
BIVALDI

Fluvial

SOBRE FLUVIAL
PREGUNTAS FRECUENTES
ALIANZAS
COMERCIO ASOCIADO
PRIMERAS NACIONES
NOTICIAS
FLUVIALITO

Síguenos

INSTAGRAM

FACEBOOK

YOUTUBE

TWITTER

2024 © Copyright @ FLUVIAL –  TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS – Desarrollado por CUBICOdiseño