• Fluvial
    • Sobre Fluvial
    • Primeras Naciones
    • Fluvialito
    • Alianzas
    • Comercio Asociado
    • Mapa Ubicación
    • Preguntas Frecuentes
    • Ediciones Anteriores
      • 7ª edición – 2023
      • 6ª edición – 2022
      • 5ª edición – 2021
      • 4ª edición – 2020
      • 3ª edición – 2018
      • 2ª edición – 2017
      • 1ª edición – 2016
  • Edición 2024
    • Artistas
    • Delegados
      • Internacionales
      • Nacionales
    • Programas
      • Conferencias
      • Showcases
      • Fluvialito
  • Noticias
  • Galería
  • English

Fluvial anuncia nuevo artistas y delegados para su edición 2022

17 de noviembre de 2022

El regreso de Andrés Nusser, la vanguardia de De Lein, la fusión de talentos musicales y visuales de Ex_Tala, el rap de Cata Efusiva, las revelaciones Rompeola y Jardín Mojado, y la presencia extranjera de Vox Sambou, Purahei Soul y Orieta Chrem, son sólo algunos de los 45 artistas que se congregarán en la sexta edición del evento, a realizarse entre el 1 y el 3 de diciembre en Valdivia.

A las actividades de industria y nombres ya liberados se suman nuevos agentes nacionales e internacionales de alto perfíl de la industria musical, como representantes de festivales, promotores, medios especializados y agentes de comunicaciones.

Fluvial cuenta los días para una nueva edición en Valdivia, y a semanas de dar el vamos a este espacio fundamental para el intercambio de experiencias y oportunidades, sigue liberando su cartel musical y presentando a los y las profesionales que serán parte del encuentro.

En el plano musical, sumado a los ya confirmados Adelaida, Anni B Sweet y Cápsula desde España, Como Asesinar a Felipes, IIOII, La Ciencia Simple, Nova Materia, Rubio, y muchos más, la edición 2022 libera otros 20 nombres que conforman el line up de 45 artistas.

Andrés Nusser, reconocido por su trabajo con la mítica banda Astro, está de regreso para presentar sus composiciones nacidas en los bosques de la Araucanía durante pandemia; De Lein se ha transformado en uno de los nombres más frescos del electropop local y tendrá su paso vanguardista y artpop por Fluvial; Cata Efusiva aterriza con su desplante multidisciplinario entre la composición, el rap y el saxo; Debac llega con su primer disco en manos de Tomás Rivera, el cofundador de Miss Garrison; la fusión entre Foex y Paulopulus, Dr. Daño y Víctor Cifuentes estrenará su propuesta de música electroacústica junto a una experiencia de proyecciones 3D llamada Ex_Tala. 

La lista de confirmados continúa con la electrónica de Elisita Punto bajo el proyecto Futuro Fósil; el indierock psicodélico estará en manos de Simón Cárcamo y su banda Jardín Mojado; la local valdiviana, Jas, dará cátedra con su tecnoperrake. También desde Valdivia, se presenta la banda de electropop alternativo, Malicia; la dj y productora independiente, Pululosz, cautivará con su footwork, jungle y grime; Rompeola, desde San Antonio, demostrará por qué son una de esas bandas que todos deberían conocer; mientras que el dúo electrónico con guiños afro y de raíz latinoamericana Foex & Paulopulus, estará a cargo del cierre de la edición.

Talulah Neira, cantautora, productora, profesora y gestora desembarca como una de las destacadas exponentes del reggae y ska en Chile; Weisser, desde Puerto Montt, se encargará del techno; Richi Tunacola trae su proyecto Yoyoyo en su versión más electrónica; el debut de Lavandita, agrupación valdiviana de música para la infancia que estará presente en Fluvialito; y la banda de indie de Julia Grisenti, Alfredo Ibarra y Miguel Irarrázaval seguirá pavimentando la carrera de Zebra 93 en Fluvial.

Desde el extranjero, Valdivia recibe al haitiano residente en Canadá Vox Sambou, uno de los miembros fundadores del grupo canadiense de hip-hop en vivo Nomadic Massive; y también llegará el folk y jazz desde Paraguay con Purahei Soul; y directamente desde Perú aterriza Orieta Chrem -quien además de su presentación en vivo, será parte del cartel de delegados de industria- la ingeniera, Dj, productora y terapeuta vibracional, es conocida por representar a su país en una serie de eventos como Red Bull Music Academy, Boiler Room y Sónar.

Cata Efusiva, Purahei Soul, Debac y De Lein estarán en el line up de Fluvial 2022

AGENTES DE INDUSTRIA QUE SE SUMAN AL CARTEL

Fluvial este año pone foco en la asociatividad y el valor de los sellos independientes. No obstante, al igual que en sus versiones anteriores, también cuenta con un espacio para desarrollar otras áreas de la industria musical. Esto con el objetivo de exportar la música chilena y generar redes e intercambios a largo plazo a nivel local e internacional.

En ese marco, destacados delegados del mundo y Chile se reunirán en Valdivia en diciembre.

Desde EE.UU llega William Justin Myers, Dj y productor creativo de la estación de radio KEXP, coanfitrión del programa de mezclas latinas modernas «El Sonido». También prepara su llegada Tina Wroblewski, promotora cultural colombiana responsable de conectar a los socios internacionales en torno a la conferencia Global Toronto. Desde Palma, España, llega Albert Petit Polo, director de la agencia El Camino Music. Se suma también al encuentro desde Barcelona Eneida Fever, directora de Fever! Productions, agencia de comunicación de prestigio en la promoción de música independiente en España. Desde el Puerto Santa María, España, llega Tali Carreto, director de la feria internacional Alhambra Monkey Week, y codirector de agencia La Mota, que realiza labores de comunicación para artistas. Acude también al encuentro desde Lima, Perú, el Cofundador del Festival Selvámonos, José Rodriguez Ocampo. Y desde México llegan Malfi Dorantes, directora de MalfiCo, una de las primeras agencia de prensa y RP de música; y Cynthia Flores, directora de revista Indie Rocks! y del Festival Hipnosis en Ciudad de México.

Otros profesionales internacionales que participarán activamente del encuentro son: Alejandra Gómez, fundadora de Biche (Colombia), casa de producción creativa y ejecutiva de proyectos musicales enfocados en la cultura alternativa latinoamericana. Sergio Arbelaez, gestor cultural y musical, Director de FIMPRO (México). Combinando los sonidos del techno, acid, breaks y house, la DJ, productora, curadora y directora del sello/agencia de booking Macro Hits, Amanda Mussi, llega desde São Paulo.

Además el encuentro contará con la presencia de destacados agentes de la industria musical nacional, quienes acudirán para ser parte del networking de Fluvial.

REVISA TODOS LOS Y LAS PROFESIONALES DE FLUVIAL 2022

Esta versión que consolida a Fluvial como un encuentro que atrae a artistas y agentes de la industria musical, hasta el sur del mundo; con un cartel basado en la asociatividad, la colaboración y una selecta curatoría a cargo de sellos e instituciones como Hotel Records, LeRockPsicophonique, IME y Sounds From Spain. Un evento esperado por todas y todos los participantes de la industria cultural y creativa, ya que invita a una serie de actividades, charlas, rondas y talleres, que se viven en paralelo a un excelente cartel musical.

ACREDITACIONES / ABONOS / INSCRIPCIONES

QUÉ ES FLUVIAL

Fluvial es un encuentro internacional para el desarrollo de la industria musical chilena. Opera como una vitrina de talentos y una instancia que acelera el acceso a redes profesionales a nivel global, facilitando las oportunidades para hacer negocios y alianzas de cooperación. La propuesta se consolida en una conferencia donde la música y el paisaje de la histórica ciudad de Valdivia, sirven de base para vivir una experiencia cultural donde agentes, managers, productores y artistas, intercambian ideas, conocimientos y articulan negocios para la circulación global de la música chilena.
SABER MÁS SOBRE FLUVIAL
Back

MÁS NOTICIAS

  • Fluvial 2024: cierra la edición más exitosa de su historia 5 de diciembre de 2024
  • Gran participación y una intensa agenda de actividades marcó la primera jornada de Fluvial 2024 29 de noviembre de 2024
  • Tren al Sur Musical Fluvial: cultura, turismo y música en un viaje inolvidable hacia Valdivia 28 de noviembre de 2024
  • Todo lo que tienes que saber de la octava edición de Fluvial 27 de noviembre de 2024
  • Fluvial 2024 invita a vivir la experiencia del tren al sur musical y a disfrutar los shows en el Teatro Regional Cervantes 18 de noviembre de 2024
  • Fluvial anuncia programa de conferencia y conciertos 2024 6 de noviembre de 2024
  • Tren al Sur: Fluvial 2024 marca un hito con su Ruta a Valdivia, vinculando la Música, el Turismo y la Industria Cervecera 30 de octubre de 2024
  • Fluvial 2024 establece nuevas alianzas en sostenibilidad y aumenta espacios y protagonismo de los Pueblos Originarios 24 de octubre de 2024
  • Fluvial anuncia primeros artistas e inicia venta de entradas 7 de octubre de 2024
  • Fluvial lanza convocatoria para «Fluvial Sync: Programa Avanzado en Sincronización Musical» 25 de septiembre de 2024
  • Fluvial Sync – Convocatoria: Programa Avanzado en Sincronización Musical 24 de septiembre de 2024
  • Fluvial anuncia las temáticas de su edición 2024 y adelanta sus keynote speakers 20 de agosto de 2024
  • Con siete ediciones Fluvial cumple un ciclo y siembra nuevo comienzo como vitrina y mercado para la música independiente desde el sur de Chile 12 de diciembre de 2023
  • Actividades de industria, Primeras Naciones y la diversidad musical marcaron agenda en la tercera jornada Fluvial 2 de diciembre de 2023
  • Reflexiones, emprendimientos y fiesta toman lugar en el segundo día de Fluvial 1 de diciembre de 2023
  • Con un nuevo despliegue de música por la ciudad comenzó la nueva edición de Fluvial 30 de noviembre de 2023
  • Comienza Fluvial: entérate de todo lo que tienes que saber sobre esta Séptima Edición 27 de noviembre de 2023
  • Fluvial afina detalles de la conferencia 2023 y presenta line up de artistas 15 de noviembre de 2023
  • Primeras Naciones y Fluvialito: Pueblos originarios e infancia, dos imperdibles para el fomento de la inclusión y la reflexión medioambiental en Fluvial 3 de noviembre de 2023
  • Fluvial 2023 vuelve a la ciudad: Conoce a más artistas, alianzas locales y espacios urbanos que darán vida a showcases y conferencias de esta séptima edición 26 de octubre de 2023
Te invitamos a inscribirte en el Newsletter de Fluvial
SUSCRÍBETE

MAPAS UBICACIÓN

CIUDAD DE VALDIVIA

CAMPUS LOS CANELOS
CAMPUS DE LOS MUSEOS UACh
CARPA CECS – CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS
BAR 55
CERVECERÍA EL REGRESO
EL ÁRBOL CERVECERO
TEATRO REGIONAL CERVANTES
BIVALDI

Fluvial

SOBRE FLUVIAL
PREGUNTAS FRECUENTES
ALIANZAS
COMERCIO ASOCIADO
PRIMERAS NACIONES
NOTICIAS
FLUVIALITO

Síguenos

INSTAGRAM

FACEBOOK

YOUTUBE

TWITTER

2024 © Copyright @ FLUVIAL –  TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS – Desarrollado por CUBICOdiseño