• Fluvial
    • Sobre Fluvial
    • Primeras Naciones
    • Fluvialito
    • Alianzas
    • Comercio Asociado
    • Mapa Ubicación
    • Preguntas Frecuentes
    • Ediciones Anteriores
      • 7ª edición – 2023
      • 6ª edición – 2022
      • 5ª edición – 2021
      • 4ª edición – 2020
      • 3ª edición – 2018
      • 2ª edición – 2017
      • 1ª edición – 2016
  • Edición 2024
    • Artistas
    • Delegados
      • Internacionales
      • Nacionales
    • Programas
      • Conferencias
      • Showcases
      • Fluvialito
  • Noticias
  • Galería
  • English

Fluvial evalúa con balance positivo su versión 2020

17 de diciembre de 2020

Todos los showcases de las más de 30 bandas y artistas que participaron en la cuarta versión de Fluvial ya están disponibles para volver a disfrutarlos.

REVIVE FLUVIAL

Fueron 23:05 horas de transmisión a la que se conectaron personas de distintos países como España, México, Brasil, Ecuador, Colombia, Argentina, Estados Unidos, Canadá y Chile, entre otros. Fluvial realizó una inédita versión totalmente digital con más de 30 showcases y cerca de 170 delegados nacionales e internacionales. La transmisión tuvo paneles, muestras audiovisuales, mesas de trabajo, rondas de negocios y presentaciones en vivo desde Valdivia en su programación diaria.

“Uno de los grandes logros de esta versión tiene que ver con la creación de los dos nuevos pilares: el área de sostenibilidad ambiental y primeras naciones, que agregan un valor muy especial a Fluvial. Esto porque, a parte de ser un evento profesional, también está preocupado de generar condiciones de sostenibilidad ambiental para el trabajo en el campo de la música en todos sus niveles y, por otro lado, el haber integrado primeras naciones hace que Fluvial se desarrolle en un espacio intercultural y de trabajo para el desarrollo cultural de las primeras naciones, no solo de Chile sino de todos los países que participan cada año en el encuentro“, Marcelo Godoy, director de Fluvial.

En lo referente a espacios de networking, Confluencia Fluvial, las rondas de negocios que se llevaron a cabo durante 3 días, fueron un éxito resultando en 396 reuniones entre 162 profesionales, con un estimado de  USD1.633.815 en ventas de aquí a 3, 6 y 12 meses más.

Henry Azurmendi, Director Regional de ProChile en Los Ríos, destacó la gestión en cifras de Fluvial 2020 y su realización: «Estamos muy satisfechos no sólo por los resultados concretos, casi 400 reuniones y proyecciones de negocios superiores a US$1,6 millones en los próximos 12 meses para un sector que se ha visto afectado con la pandemia y con esto se generan oportunidades concretas de comercialización, sino sobre todo por la consolidación de Fluvial como un espacio de encuentro y de análisis del sector pese a la contingencia sanitaria. Hemos recibido muy buenos comentarios sobre el funcionamiento de la plataforma y sobre la calidad de las delegaciones internacionales, especialmente desde España y México, dos mercados foco de la marca sectorial Chilemúsica, a lo que se suman los mercados de Estados Unidos y Canadá. El éxito de Fluvial 2020 consolida el rol articulador de ProChile y nuestro aporte a un sector clave para la diversificación y sofisticación de nuestra oferta exportable».

Al respecto, Manuel Lagos, director ejecutivo de Evolución Producciones, empresa que participó del networking y las rondas de negocio, destacó a Fluvial como uno de los eventos importantes de este año para reactivar la industria y su reinvención en este año de crisis para el sector: “Las ruedas de negocios, que en esta oportunidad tuvo que ser on line, en general fueron provechosas para generar nuevos lazos y oportunidades de negocios en el futuro. Las charlas se tuvieron que adecuar a temáticas respecto a cómo enfrentaremos el futuro en pandemia, es una conversación necesaria y sincera que debe tener la industria para adaptarnos. Los showcases en las colaboraciones de diferentes artistas fue un espíritu de lo que tiene que ser el ambiente música, todo comunitario».

La cuarta versión de Fluvial enfocó su contenido en tres pilares: sustentabilidad ambiental, primeras naciones y reactivación del sector con una programación que se dedicó editorial y musicalmente a estos tres grandes temas.

En este sentido, Oliver Knust, director de Chilemúsica, la marca sectorial que promociona la industria musical en el extranjero, destacó el festival y conferencia por su manera de adaptar los contenidos con una visión comercial y espiritual: “ha sido un éxito esta edición de Fluvial porque ha logrado vincular el tema de ruedas de negocio y comercial dentro de un festival que se ha preocupado de mostrar digitalmente los sonidos del sur del mundo que es la estética que propone nuestra marca”.

Leonor Adán, dirección vinculación con el medio de la Universidad Austral de Chile, también coincide con esta apreciación: “Fluvial 2020 en su versión digital dispuso de una programación formativa relevante, resaltando las actividades que se vincularon con medio ambiente, educación y primeras naciones, fomentando además la interacción entre experiencias diversas nacionales e internacionales. Nos parece importante que temáticas propias del desarrollo creativo dialoguen con problemáticas de interés social y cultural. En este contexto, vemos un cambio muy relevante en los contenidos de Fluvial que los potencia y proyecta”.

Aunque la transmisión fue completamente digital, el festival y conferencia insistió en no perder su identidad de origen y transmitió las cuatro jornadas desde la ciudad de Valdivia, cuyo componente territorial es identitario del encuentro y apunta a la descentralización, entre otras cosas.

Fluvial fue apoyado por el programa PAEI de Fomento Los Ríos Corfo y en este sentido, Carlos Riquelme, director de Fomento Los Ríos – Corfo, destacó su componen identitario y sostenible: «Como territorio tenemos las condiciones y capital humano suficiente para desarrollar las industrias creativas, y sin duda Fluvial es un evento que no solo ofrece una vitrina y espacio de reflexión para la industria musical y su sostenibilidad, sino que además es un tremendo impulso al desarrollo de esta nueva economía, basada en las ideas y la creatividad. Como Fomento Los Ríos, continuaremos potenciando proyectos que van orientados a fortalecer y avanzar hacia una economía que genere recursos a partir de la propiedad intelectual como materia prima, y reconocemos el gran trabajo y aporte que Fluvial hace en ese sentido».

REVIVE FLUVIAL 2020

Te invitamos a revivir las jornadas con la música de los distintos showcases que musicalizaron esta cuarta versión del festival y conferencia, Fluvial.

Showcase Biobío Creativo

 Showcase Chile Jazz  

 Showcase International Indigenous Music Summit

 Showcase Rapa Nui

 Showcase Sounds from Spain

Showcase Fluvial

Showcase Rial Fest

Showcase Chilemúsica

Showcase Arrhythmia

Fluvial es organizado por IMICHILE junto a la Universidad Austral de Chile, con el apoyo de Corfo, Comité de Fomento Productivo Los Ríos, ProChile, Sernatur Los Ríos, la Ilustre Municipalidad de Valdivia y el Gobierno Regional de Los Ríos.

Back

MÁS NOTICIAS

  • Fluvial 2024: cierra la edición más exitosa de su historia 5 de diciembre de 2024
  • Gran participación y una intensa agenda de actividades marcó la primera jornada de Fluvial 2024 29 de noviembre de 2024
  • Tren al Sur Musical Fluvial: cultura, turismo y música en un viaje inolvidable hacia Valdivia 28 de noviembre de 2024
  • Todo lo que tienes que saber de la octava edición de Fluvial 27 de noviembre de 2024
  • Fluvial 2024 invita a vivir la experiencia del tren al sur musical y a disfrutar los shows en el Teatro Regional Cervantes 18 de noviembre de 2024
  • Fluvial anuncia programa de conferencia y conciertos 2024 6 de noviembre de 2024
  • Tren al Sur: Fluvial 2024 marca un hito con su Ruta a Valdivia, vinculando la Música, el Turismo y la Industria Cervecera 30 de octubre de 2024
  • Fluvial 2024 establece nuevas alianzas en sostenibilidad y aumenta espacios y protagonismo de los Pueblos Originarios 24 de octubre de 2024
  • Fluvial anuncia primeros artistas e inicia venta de entradas 7 de octubre de 2024
  • Fluvial lanza convocatoria para «Fluvial Sync: Programa Avanzado en Sincronización Musical» 25 de septiembre de 2024
  • Fluvial Sync – Convocatoria: Programa Avanzado en Sincronización Musical 24 de septiembre de 2024
  • Fluvial anuncia las temáticas de su edición 2024 y adelanta sus keynote speakers 20 de agosto de 2024
  • Con siete ediciones Fluvial cumple un ciclo y siembra nuevo comienzo como vitrina y mercado para la música independiente desde el sur de Chile 12 de diciembre de 2023
  • Actividades de industria, Primeras Naciones y la diversidad musical marcaron agenda en la tercera jornada Fluvial 2 de diciembre de 2023
  • Reflexiones, emprendimientos y fiesta toman lugar en el segundo día de Fluvial 1 de diciembre de 2023
  • Con un nuevo despliegue de música por la ciudad comenzó la nueva edición de Fluvial 30 de noviembre de 2023
  • Comienza Fluvial: entérate de todo lo que tienes que saber sobre esta Séptima Edición 27 de noviembre de 2023
  • Fluvial afina detalles de la conferencia 2023 y presenta line up de artistas 15 de noviembre de 2023
  • Primeras Naciones y Fluvialito: Pueblos originarios e infancia, dos imperdibles para el fomento de la inclusión y la reflexión medioambiental en Fluvial 3 de noviembre de 2023
  • Fluvial 2023 vuelve a la ciudad: Conoce a más artistas, alianzas locales y espacios urbanos que darán vida a showcases y conferencias de esta séptima edición 26 de octubre de 2023

QUÉ ES FLUVIAL

Fluvial es un encuentro internacional para el desarrollo de la industria musical chilena. Opera como una vitrina de talentos y una instancia que acelera el acceso a redes profesionales a nivel global, facilitando las oportunidades para hacer negocios y alianzas de cooperación. La propuesta se consolida en una conferencia donde la música y el paisaje de la histórica ciudad de Valdivia, sirven de base para vivir una experiencia cultural donde agentes, managers, productores y artistas, intercambian ideas, conocimientos y articulan negocios para la circulación global de la música chilena.
SABER MÁS SOBRE FLUVIAL
PREGUNTAS FRECUENTES
Te invitamos a inscribirte en el Newsletter de Fluvial
SUSCRÍBETE

Síguenos

 
 
 
 

2024 © Copyright @ FLUVIAL –  TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS – Desarrollado por CUBICOdiseño