• Fluvial
    • Sobre Fluvial
    • Primeras Naciones
    • Fluvialito
    • Alianzas
    • Comercio Asociado
    • Mapa Ubicación
    • Preguntas Frecuentes
    • Ediciones Anteriores
      • 7ª edición – 2023
      • 6ª edición – 2022
      • 5ª edición – 2021
      • 4ª edición – 2020
      • 3ª edición – 2018
      • 2ª edición – 2017
      • 1ª edición – 2016
  • Edición 2024
    • Artistas
    • Delegados
      • Internacionales
      • Nacionales
    • Programas
      • Conferencias
      • Showcases
      • Fluvialito
  • Noticias
  • Galería
  • English

Fluvial presenta a sus primeros artistas y alianzas musicales

27 de octubre de 2022

El encuentro internacional de industria musical adelanta parte del line up de artistas que serán parte del diverso cartel que se tomará Valdivia el primer fin de semana de diciembre.

La música independiente nacional se da cita en la capital de la Región de los Ríos, para el encuentro entre artistas, profesionales y delegados de la industria musical nacional e internacional.

REVISA A LOS PRIMEROS ARTISTAS 2022
LOS PRIMEROS EN CONFIRMAR

El dúo chileno radicado en Francia, Nova Materia, llegará a Fluvial por primera vez. Liderado por Eduardo Henríquez y Carolina Chaspoul (Pánico), profundiza sus exploraciones en torno a la música electrónica y la utilización de materiales diversos para la creación musical. Sus presentaciones han sido en su mayoría fuera de Chile. Esta vez viajarán hasta la región de Los Ríos para ser parte de los showcases oficiales y mostrar toda su experimentación sonora.

Por otro lado, Como Asesinar Felipes (CAF), el quinteto que celebra 15 años de carrera, desplegará su poesía rítmica existencial sobre una base producida por instrumentos orgánicos con elementos del jazz, hip-hop, rock, música clásica y electrónica, creando una mezcla que destaca por su originalidad, atmósfera y mucha energía durante sus presentaciones en vivo. «Luz, figura y sombra» es su último estreno, editado por el sello alemán Cloud Hills.

Rubio es sin duda uno de los proyectos con más proyección internacional de los últimos años. Con un EP (Rubio) y dos larga duración “Pez” (2018) y “Mango Negro” (2020). Se ha presentado en sesiones internacionales como KEXP y festivales como Primavera Sound, Ruido Fest, The Great Escape, Nrmal, Selvámonos y Lollapalooza, entre otros. Su trabajo más reciente es “Invierno” y la tiene girando por  México y Estados Unidos.

Otros artistas que se unirán al desembarco musical en Fluvial serán Tsunamis (Mejor artista Rock Premios Pulsar 2022), quienes celebrarán sus 20 años de carrera; Los multipremiados Adelaida (Pulsar 2018 e Indigo y Escuchar en 2020) y su indie rock que se ha posicionado como uno de los proyectos más importantes del rock alternativo en Chile; La Ciencia Simple y su rock atmosférico también serán parte del cartel 2022. Junto a ellos, la artista y productora Mariana Montenegro (Dënver) que sacará un nuevo trabajo en 2023 y por ahora acaba de lanzar el videoclip “Dejarte de Querer @nicocastrog Remix».

También llegará hasta Fluvial, desde Isla Huapi, Lago Ranco, Isleña Antumalén, la nueva promesa de la música mapuche y escena hip hop; mientras que la revelación del rap fem sureño de Los Lagos, Cata Efusiva, instalará su fuerza interpretativa. En tanto, el dúo de músicas del mundo, Chola y Gitano, representarán los sonidos de la costa valdiviana con su performance de danza flamenca y poesía. Desde Arica, Paulina Camus y sus canciones folk pop con toques de fusión latinoamericana se encontrarán en los escenarios de Fluvial. Lo mismo sucederá con el dúo de música electrónica y post punk, Ángel de la guarda, cuando debuten en el encuentro internacional tras una gran gira por México.

COOPERACIÓN Y OPORTUNIDADES

Fluvial realiza su sexta versión con la colaboración de sellos independientes y agentes del sector. Parte de su cartel 2022 se ha construido gracias a la asociatividad estratégica de expertos en géneros específicos de música de Chile, quienes aportan una curatoría fina con el objetivo de establecer un espacio y vitrina diversos, y de calidad. En esta ocasión, Hotel Records, Le Rockpsicophonique, IME y Sounds From Spain serán parte de Fluvial poniendo a disposición artistas que representan este espíritu de internacionalización.

La plataforma Hotel Records se ha mantenido en constante acción en los cuatro países donde reside: Chile, México, España y Brasil. Este año, los artistas que ofrecerán a Fluvial son Jurel Sónico & Los Impuros, con un sonido que mezcla grunge, post – punk, y shoegaze. Junto a ellos, Malditos Vecinos, banda chilena que explora sonoridades con influencias punk, indie y garage rock y por último, Vago Sagrado, agrupación nacional con una sólida propuesta de krautrock y psicodelia.

Post rock, ambient, vanguardia y experimental, es lo que aportará el sonido de Le Rockpsicophonique. Con 15 años de funcionamiento, han trabajado para darle un espacio a la música alternativa en Chile y en Latinoamérica. Llegarán hasta Valdivia con Sistemas Inestables y un set híbrido de instrumentos, sintetizadores y drum – machines sincronizados con una propuesta de iluminación minimalista. Por otro lado, el cuarteto de rock instrumental santiaguino, Tortuganónima, con loops en guitarras, líneas de bajo nutridas por pedales y los ritmos espasmódicos de su batería. La tercera propuesta será Valentina Maza, compositora, violinista y productora musical valdiviana, con su estilo que integra corrientes como la música incidental, neoclásica, experimental, electrónica y onírica.

En el caso de IME,  la asociación gremial que agrupa a la música electrónica independiente chilena,  traerá como una primera parte en su selección a Alisú, uno de los nombres más respetados de la escena local, cuyo show en vivo consta de 100% hardwares y material exclusivo que siempre va cambiando en cada presentación que realiza y a IIOII, el dúo santiaguino de electrónica, ambient y rock. IME completará su selección en un segundo anuncio de line up de Fluvial.

Desde España, por tercera vez en Fluvial, se presentará la delegación de Sounds From Spain con tres artistas. La primera es Anni B Sweet, cantautora de estilo, suave y melancólico con influencias desde la música acústica, folk, hasta la neo-psicodelia. Mientras que el trío vasco-argentino, Cápsula, paseará por el rock alternativo, garage y punk. Entre sus fans se encuentran David Fricke, Pearl Jam y Tony Visconti. Por último, la artista catalana, Kora, es una de las joyas más incatalogables del nuevo sonido alternativo. Compone, arregla, toca, canta, graba, mezcla, produce y masteriza, participa en todo el proceso creativo de su registro tan cerca del jazz como de la bossa nova, el blues, la electrónica y el pop más brillante.

El Hotel Puerta del Sur vuelve a ser la sede principal para las actividades de industria y entregará la experiencia de los escenarios en medio del verde humedal de la ciudad de Valdivia.

Aún queda más por anunciar, dentro los próximos días se irá revelando el resto del line up, invitados y delegaciones internacionales, paneles de industria musical, actividades de networking y de cómo acceder a las acreditaciones profesionales y a las actividades que serán también habilitadas para público general. ¡Se acerca diciembre, se acerca Fluvial!

FOTOS PRIMEROS ARTISTAS 2022
Venta de Acreditaciones Profesionales, Abonos a Showcases e Inscripcion a Actividades Gratuitas
ACREDITACIONES / ABONOS / INSCRIPCIONES

QUÉ ES FLUVIAL

Fluvial es un encuentro internacional para el desarrollo de la industria musical chilena. Opera como una vitrina de talentos y una instancia que acelera el acceso a redes profesionales a nivel global, facilitando las oportunidades para hacer negocios y alianzas de cooperación. La propuesta se consolida en una conferencia donde la música y el paisaje de la histórica ciudad de Valdivia, sirven de base para vivir una experiencia cultural donde agentes, managers, productores y artistas, intercambian ideas, conocimientos y articulan negocios para la circulación global de la música chilena.
SABER MÁS SOBRE FLUVIAL
Back

MÁS NOTICIAS

  • Fluvial 2024: cierra la edición más exitosa de su historia 5 de diciembre de 2024
  • Gran participación y una intensa agenda de actividades marcó la primera jornada de Fluvial 2024 29 de noviembre de 2024
  • Tren al Sur Musical Fluvial: cultura, turismo y música en un viaje inolvidable hacia Valdivia 28 de noviembre de 2024
  • Todo lo que tienes que saber de la octava edición de Fluvial 27 de noviembre de 2024
  • Fluvial 2024 invita a vivir la experiencia del tren al sur musical y a disfrutar los shows en el Teatro Regional Cervantes 18 de noviembre de 2024
  • Fluvial anuncia programa de conferencia y conciertos 2024 6 de noviembre de 2024
  • Tren al Sur: Fluvial 2024 marca un hito con su Ruta a Valdivia, vinculando la Música, el Turismo y la Industria Cervecera 30 de octubre de 2024
  • Fluvial 2024 establece nuevas alianzas en sostenibilidad y aumenta espacios y protagonismo de los Pueblos Originarios 24 de octubre de 2024
  • Fluvial anuncia primeros artistas e inicia venta de entradas 7 de octubre de 2024
  • Fluvial lanza convocatoria para «Fluvial Sync: Programa Avanzado en Sincronización Musical» 25 de septiembre de 2024
  • Fluvial Sync – Convocatoria: Programa Avanzado en Sincronización Musical 24 de septiembre de 2024
  • Fluvial anuncia las temáticas de su edición 2024 y adelanta sus keynote speakers 20 de agosto de 2024
  • Con siete ediciones Fluvial cumple un ciclo y siembra nuevo comienzo como vitrina y mercado para la música independiente desde el sur de Chile 12 de diciembre de 2023
  • Actividades de industria, Primeras Naciones y la diversidad musical marcaron agenda en la tercera jornada Fluvial 2 de diciembre de 2023
  • Reflexiones, emprendimientos y fiesta toman lugar en el segundo día de Fluvial 1 de diciembre de 2023
  • Con un nuevo despliegue de música por la ciudad comenzó la nueva edición de Fluvial 30 de noviembre de 2023
  • Comienza Fluvial: entérate de todo lo que tienes que saber sobre esta Séptima Edición 27 de noviembre de 2023
  • Fluvial afina detalles de la conferencia 2023 y presenta line up de artistas 15 de noviembre de 2023
  • Primeras Naciones y Fluvialito: Pueblos originarios e infancia, dos imperdibles para el fomento de la inclusión y la reflexión medioambiental en Fluvial 3 de noviembre de 2023
  • Fluvial 2023 vuelve a la ciudad: Conoce a más artistas, alianzas locales y espacios urbanos que darán vida a showcases y conferencias de esta séptima edición 26 de octubre de 2023
Te invitamos a inscribirte en el Newsletter de Fluvial
SUSCRÍBETE

MAPAS UBICACIÓN

CIUDAD DE VALDIVIA

CAMPUS LOS CANELOS
CAMPUS DE LOS MUSEOS UACh
CARPA CECS – CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS
BAR 55
CERVECERÍA EL REGRESO
EL ÁRBOL CERVECERO
TEATRO REGIONAL CERVANTES
BIVALDI

Fluvial

SOBRE FLUVIAL
PREGUNTAS FRECUENTES
ALIANZAS
COMERCIO ASOCIADO
PRIMERAS NACIONES
NOTICIAS
FLUVIALITO

Síguenos

INSTAGRAM

FACEBOOK

YOUTUBE

TWITTER

2024 © Copyright @ FLUVIAL –  TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS – Desarrollado por CUBICOdiseño