• Fluvial
    • Sobre Fluvial
    • Primeras Naciones
    • Fluvialito
    • Alianzas
    • Comercio Asociado
    • Mapa Ubicación
    • Preguntas Frecuentes
    • Ediciones Anteriores
      • 7ª edición – 2023
      • 6ª edición – 2022
      • 5ª edición – 2021
      • 4ª edición – 2020
      • 3ª edición – 2018
      • 2ª edición – 2017
      • 1ª edición – 2016
  • Edición 2024
    • Artistas
    • Delegados
      • Internacionales
      • Nacionales
    • Programas
      • Conferencias
      • Showcases
      • Fluvialito
  • Noticias
  • Galería
  • English

Fluvial Sync – Convocatoria: Programa Avanzado en Sincronización Musical

24 de septiembre de 2024

Fluvial y ProChile, les invitan a inscribirse en el Programa avanzado en sincronización musical, que será dictado por la experta internacional Patricia Carrera y que contará con la participación especial de distintos actores clave en diversas áreas del mundo audiovisual.

El proyecto tiene como objetivo que artistas independientes, catálogos musicales, discográficos y/o editoriales participantes aprendan a estructurarse desde diversas perspectivas (legal, administrativa, técnica, logística, económica y mercadológica) para convertirse en fuentes confiables de música para supervisores musicales y agentes de sincronización, tanto nacionales como internacionales.

La convocatoria estará abierta desde el miércoles 25 de septiembre hasta el viernes 4 de Octubre.

El programa se desarrollará entre el 7 de octubre y 30 de noviembre de este año, contará con actividades online y presenciales, estas últimas en el marco de Fluvial 2024, y se dividirá en las siguiente etapas:

Es indispensable que los catálogos cumplan con las fechas indicadas en los puntos a continuación:

Formación:

→ Realización de 2 sesiones de formación a cargo de Patricia Carrera. ( Martes 8 y Miércoles 9 de Octubre)
→ Abierto a los/las inscritas con un tope de 50 personas.
→ Entrega de tareas (Viernes 11 de Octubre).
→ Se seleccionarán 10 participantes para pasar a las siguientes etapas.
→ Online

Mentorías:

→ 3 sesiones de mentorías con un supervisor musical experto asignado. (Desde lunes 14 de octubre al viernes 8 de noviembre)
→ 10 participantes seleccionados de la etapa de formación.
→ Online.

Entrenamiento para sesiones de escucha:

→ Realización de 2 sesiones de entrenamiento a cargo de Patricia Carrera ( lunes 11 de noviembre y martes 12 de noviembre).

Sesiones de escucha:

→ 10 participantes seleccionados de la etapa de formación.
→ Online y presencial
→ Realización de 1 sesión de escucha virtual (viernes 22 de noviembre).
→ 1 escucha presencial en el marco de Fluvial (28 al 30 de noviembre).

Rueda de negocios:

→ Realización de 1 rueda de negocios en el marco de Fluvial.
→ 10 participantes seleccionados de la etapa de formación.
→ Presencial.

Fecha límite de inscripción: viernes 4 de Octubre 2024.

En caso de ser aceptado, se le contactará desde Fluvial.

Nota: La inscripción no garantiza su participación y está sujeta a cumplir con los requisitos mínimos y a la disponibilidad de cupos.

Paty Carrera se ha involucrado profundamente en supervisión musical, licenciamiento y consultoría musical para producciones audiovisuales de alto calibre que han llegado a plataformas renombradas como Netflix, Amazon, Disney y HBO. Ha dedicado su vida profesional al apasionante mundo de los derechos de autor y conexos, siempre con el objetivo de salvaguardar los intereses de artistas y autores.

Su experiencia también se traduce en su contribución a talleres, paneles y programas educativos que ha desarrollado en varios países. Desde la Cámara de Comercio de Bogotá hasta Mafiz en el Festival Internacional de Cine de Málaga, Paty ha compartido su conocimiento, al mismo tiempo que ha mantenido un oído atento a las innovaciones y tendencias del sector. En esencia, combina su vasta experiencia con un enfoque práctico y contemporáneo, asegurando que su trabajo siempre esté en sintonía con las necesidades actuales del mundo del entretenimiento.

INSCRÍBETE AQUÍ
Back

MÁS NOTICIAS

  • Fluvial 2024: cierra la edición más exitosa de su historia 5 de diciembre de 2024
  • Gran participación y una intensa agenda de actividades marcó la primera jornada de Fluvial 2024 29 de noviembre de 2024
  • Tren al Sur Musical Fluvial: cultura, turismo y música en un viaje inolvidable hacia Valdivia 28 de noviembre de 2024
  • Todo lo que tienes que saber de la octava edición de Fluvial 27 de noviembre de 2024
  • Fluvial 2024 invita a vivir la experiencia del tren al sur musical y a disfrutar los shows en el Teatro Regional Cervantes 18 de noviembre de 2024
  • Fluvial anuncia programa de conferencia y conciertos 2024 6 de noviembre de 2024
  • Tren al Sur: Fluvial 2024 marca un hito con su Ruta a Valdivia, vinculando la Música, el Turismo y la Industria Cervecera 30 de octubre de 2024
  • Fluvial 2024 establece nuevas alianzas en sostenibilidad y aumenta espacios y protagonismo de los Pueblos Originarios 24 de octubre de 2024
  • Fluvial anuncia primeros artistas e inicia venta de entradas 7 de octubre de 2024
  • Fluvial lanza convocatoria para «Fluvial Sync: Programa Avanzado en Sincronización Musical» 25 de septiembre de 2024
  • Fluvial Sync – Convocatoria: Programa Avanzado en Sincronización Musical 24 de septiembre de 2024
  • Fluvial anuncia las temáticas de su edición 2024 y adelanta sus keynote speakers 20 de agosto de 2024
  • Con siete ediciones Fluvial cumple un ciclo y siembra nuevo comienzo como vitrina y mercado para la música independiente desde el sur de Chile 12 de diciembre de 2023
  • Actividades de industria, Primeras Naciones y la diversidad musical marcaron agenda en la tercera jornada Fluvial 2 de diciembre de 2023
  • Reflexiones, emprendimientos y fiesta toman lugar en el segundo día de Fluvial 1 de diciembre de 2023
  • Con un nuevo despliegue de música por la ciudad comenzó la nueva edición de Fluvial 30 de noviembre de 2023
  • Comienza Fluvial: entérate de todo lo que tienes que saber sobre esta Séptima Edición 27 de noviembre de 2023
  • Fluvial afina detalles de la conferencia 2023 y presenta line up de artistas 15 de noviembre de 2023
  • Primeras Naciones y Fluvialito: Pueblos originarios e infancia, dos imperdibles para el fomento de la inclusión y la reflexión medioambiental en Fluvial 3 de noviembre de 2023
  • Fluvial 2023 vuelve a la ciudad: Conoce a más artistas, alianzas locales y espacios urbanos que darán vida a showcases y conferencias de esta séptima edición 26 de octubre de 2023

QUÉ ES FLUVIAL

Fluvial es un encuentro internacional para el desarrollo de la industria musical chilena. Opera como una vitrina de talentos y una instancia que acelera el acceso a redes profesionales a nivel global, facilitando las oportunidades para hacer negocios y alianzas de cooperación. La propuesta se consolida en una conferencia donde la música y el paisaje de la histórica ciudad de Valdivia, sirven de base para vivir una experiencia cultural donde agentes, managers, productores y artistas, intercambian ideas, conocimientos y articulan negocios para la circulación global de la música chilena.
SABER MÁS SOBRE FLUVIAL
PREGUNTAS FRECUENTES
Te invitamos a inscribirte en el Newsletter de Fluvial
SUSCRÍBETE

Síguenos

 
 
 
 

2024 © Copyright @ FLUVIAL –  TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS – Desarrollado por CUBICOdiseño