• Fluvial
    • Sobre Fluvial
    • Primeras Naciones
    • Fluvialito
    • Alianzas
    • Comercio Asociado
    • Mapa Ubicación
    • Preguntas Frecuentes
    • Ediciones Anteriores
      • 7ª edición – 2023
      • 6ª edición – 2022
      • 5ª edición – 2021
      • 4ª edición – 2020
      • 3ª edición – 2018
      • 2ª edición – 2017
      • 1ª edición – 2016
  • Edición 2024
    • Artistas
    • Delegados
      • Internacionales
      • Nacionales
    • Programas
      • Conferencias
      • Showcases
      • Fluvialito
  • Noticias
  • Galería
  • English

Fluvial vuelve con foco medioambiental y espacios para músicos de raíz indígena

16 de noviembre de 2020

Entre el 9 y 12 de diciembre, la principal conferencia y festival de música de la región de Los Ríos, se realizará vía streaming desde Valdivia.

El encuentro tendrá foco en diversos temas de la industria musical alrededor de 3 pilares: sustentabilidad ambiental, primeras naciones y la reactivación del sector.

La cuarta edición del festival y mercado internacional de la música, Fluvial, vuelve del 9 al 12 de diciembre vía streaming. El evento -que fue suspendido el año pasado a causa del estallido social- anuncia potentes temas para desarrollar en sus conferencias y escenarios online. Bajo la premisa de la alerta medioambiental global, la importancia de valorar el patrimonio de las culturas originarias de cada territorio, y la necesidad de reactivación de la industria musical, que se ha visto fuertemente afectada por el impacto del Covid-19, el foco estará puesto en tres grandes pilares: sustentabilidad ambiental, primeras naciones y la reactivación del sector. 


Sustentabilidad ambiental

La idea es plegarse como industria creativa y musical a llevar una mejor gestión ambiental por medio de este evento. Una de las iniciativas será medir por primera vez la huella de carbono de Fluvial.

Otra es Fluvialito, un espacio desarrollado para los más pequeños -que tuvo una primera versión el 2018- y que tiene como objetivo fomentar el desarrollo artístico/sustentable desde temprana edad y formación de las futuras audiencias, con contenidos musicales recreativos y sostenibles. Este año no será la excepción con una programación especial para el día sábado 12 de diciembre.

Además, Fluvial este año es parte de La Música Declara Emergencia, campaña internacional que tendrá su lanzamiento en el evento valdiviano el jueves 10 de diciembre con una agrupación de artistas, profesionales de la industria musical, organizaciones y centros académicos y de formación, que se unirán para declarar emergencia climática y ecológica haciendo un llamado a los gobiernos, los parlamentarios y al público en general, para generar una respuesta concreta y efectiva en pos de proteger la vida en la Tierra.

Oliver Knust, director de Fluvial y uno de los impulsores de La Música Declara Emergencia, cree imprescindible que la industria musical chilena participe de esta campaña «para sensibilizar, no solo a nuestro sector, sino a toda la sociedad mediante un mensaje urgente desde los mismos músicos que hacen este llamado».


Primeras Naciones

Este segundo pilar de Fluvial gira en torno a los pueblos originarios, lo que consistirá en una serie de actividades concentradas también para el 10 de diciembre abordando temas como los derechos culturales de estas primeras naciones y en el que habrá representantes de ellas, tanto locales como internacionales.

Según el antropólogo y uno de los directivos de Fluvial, Marcelo Godoy, esta es una temática que llegó para quedarse: “nos interesa hacer una contribución de las primeras naciones. Por eso tendremos una mesa de trabajo con autoridades tradición indígenas y al mismo tiempo la idea es que participen de la programación musical, haciendo colaboración con artistas chilenos”.

En este contexto se desarrollará una mesa de trabajo entre representantes de diferentes Pueblos Originarios, un panel para profundizar en sus derechos y contará con diferentes presentaciones en vivo.

Además, para la inauguración del encuentro, se exhibirán una serie documental de Vincent Moon. El cineasta francés estuvo a finales del año pasado en el sur de Chile, registrando el trabajo y legado de Victor Cifuentes, Faumelisa Manquepillan y Sofía Painiqueo, entre otros.

 

Reactivación del sector

La música ha sido uno de los grandes afectados por la pandemia mundial, por lo mismo, tal como siempre ha sido el espíritu de Fluvial, de ser un punto de encuentro para la industria musical, con el objetivo de generar alianzas y posibles negocios entre sus participantes, este año se hará especial hincapié en propiciar instancias de  networking entre los profesionales que sean parte del encuentro.

Fluvial es organizado por IMICHILE junto a la Universidad Austral de Chile, con el apoyo de Corfo, Comité de Fomento Productivo Los Ríos, ProChile, Sernatur Los Ríos, la Ilustre Municipalidad de Valdivia y el Gobierno Regional de Los Ríos.

Back

MÁS NOTICIAS

  • Fluvial 2024: cierra la edición más exitosa de su historia 5 de diciembre de 2024
  • Gran participación y una intensa agenda de actividades marcó la primera jornada de Fluvial 2024 29 de noviembre de 2024
  • Tren al Sur Musical Fluvial: cultura, turismo y música en un viaje inolvidable hacia Valdivia 28 de noviembre de 2024
  • Todo lo que tienes que saber de la octava edición de Fluvial 27 de noviembre de 2024
  • Fluvial 2024 invita a vivir la experiencia del tren al sur musical y a disfrutar los shows en el Teatro Regional Cervantes 18 de noviembre de 2024
  • Fluvial anuncia programa de conferencia y conciertos 2024 6 de noviembre de 2024
  • Tren al Sur: Fluvial 2024 marca un hito con su Ruta a Valdivia, vinculando la Música, el Turismo y la Industria Cervecera 30 de octubre de 2024
  • Fluvial 2024 establece nuevas alianzas en sostenibilidad y aumenta espacios y protagonismo de los Pueblos Originarios 24 de octubre de 2024
  • Fluvial anuncia primeros artistas e inicia venta de entradas 7 de octubre de 2024
  • Fluvial lanza convocatoria para «Fluvial Sync: Programa Avanzado en Sincronización Musical» 25 de septiembre de 2024
  • Fluvial Sync – Convocatoria: Programa Avanzado en Sincronización Musical 24 de septiembre de 2024
  • Fluvial anuncia las temáticas de su edición 2024 y adelanta sus keynote speakers 20 de agosto de 2024
  • Con siete ediciones Fluvial cumple un ciclo y siembra nuevo comienzo como vitrina y mercado para la música independiente desde el sur de Chile 12 de diciembre de 2023
  • Actividades de industria, Primeras Naciones y la diversidad musical marcaron agenda en la tercera jornada Fluvial 2 de diciembre de 2023
  • Reflexiones, emprendimientos y fiesta toman lugar en el segundo día de Fluvial 1 de diciembre de 2023
  • Con un nuevo despliegue de música por la ciudad comenzó la nueva edición de Fluvial 30 de noviembre de 2023
  • Comienza Fluvial: entérate de todo lo que tienes que saber sobre esta Séptima Edición 27 de noviembre de 2023
  • Fluvial afina detalles de la conferencia 2023 y presenta line up de artistas 15 de noviembre de 2023
  • Primeras Naciones y Fluvialito: Pueblos originarios e infancia, dos imperdibles para el fomento de la inclusión y la reflexión medioambiental en Fluvial 3 de noviembre de 2023
  • Fluvial 2023 vuelve a la ciudad: Conoce a más artistas, alianzas locales y espacios urbanos que darán vida a showcases y conferencias de esta séptima edición 26 de octubre de 2023

QUÉ ES FLUVIAL

Fluvial es un encuentro internacional para el desarrollo de la industria musical chilena. Opera como una vitrina de talentos y una instancia que acelera el acceso a redes profesionales a nivel global, facilitando las oportunidades para hacer negocios y alianzas de cooperación. La propuesta se consolida en una conferencia donde la música y el paisaje de la histórica ciudad de Valdivia, sirven de base para vivir una experiencia cultural donde agentes, managers, productores y artistas, intercambian ideas, conocimientos y articulan negocios para la circulación global de la música chilena.
SABER MÁS SOBRE FLUVIAL
PREGUNTAS FRECUENTES
Te invitamos a inscribirte en el Newsletter de Fluvial
SUSCRÍBETE

Síguenos

 
 
 
 

2024 © Copyright @ FLUVIAL –  TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS – Desarrollado por CUBICOdiseño