• Fluvial
    • Sobre Fluvial
    • Primeras Naciones
    • Preguntas Frecuentes
    • Galería
    • Protocolo Género
    • Ediciones Anteriores
      • 6ª edición – 2022
      • 5ª edición – 2021
      • 4ª edición – 2020
      • 3ª edición – 2018
      • 2ª edición – 2017
      • 1ª edición – 2016
  • Profesionales
  • Artistas
  • Programa
    • Showcases
    • Conferencias
  • Tickets
  • Alianzas
  • Noticias
  • Turismo
  • Fluvialito
  • EnglishEnglish

Música y delegados de Primeras Naciones se toman la programación de Fluvial 2022

3 de noviembre de 2022

Artistas de primeras naciones canadienses y mapuche compartirán una jornada con una programación que reúne exponentes de música ancestral, integrando nuevas sonoridades.

Delegados del International Indigenous Music Summit, Global Toronto, Kultrun Fest y Ama Rapa Nui: Culture & Heritage; formarán parte de las actividades de intercambio y cooperación cultural.

Primeras Naciones ocupa un lugar relevante en Fluvial, gracias a acciones de cooperación cultural podemos conocer nuevas músicas y permite avanzar a un entorno de respeto por la diversidad y equidad en las industrias creativas. Este espacio, nos permite aprender un poco más sobre otras visiones de mundo y filosofías necesarias para el buen vivir. A partir del año 2020 se ha implementado una mesa de trabajo que reúne delegados, gestores y artistas para desarrollar la circulación por conferencias y festivales a nivel panamericano.

PRIMERAS NACIONES EN FLUVIAL: ARTISTAS, ALIADOS Y ACTIVIDADES

Como parte fundamental de su programación, cinco artistas de Chile y Canadá, serán parte del cartel de showcases de la sexta versión del certamen. En este anuncio se encuentran Isleña Antumalén, joven artista mapuche de isla Huapi, Lago Ranco, que nos invita a conocer la cultura mapuche, a derribar mitos y a bailar con una fresca y novedosa propuesta; Joel Maripil, Ülkantufe (cantante) de Kechokawin, Lago Budi, con su canto tradicional nos evoca el origen comunitario y trascendental de la música en la Araucanía, y Mawiza, que gracias a la energía del ülkantun fusionado con el metal nos permiten conocer nuevos caminos interculturales.

Desde Canadá, llegarán hasta Valdivia, Amanda Rheaume, compositora y ciudadana de la nación franco mestizo Métis y miembro de la comunidad 2SLGBTQ+. El 2013, su disco Keep a Fire, ganó el premio de música folclórica canadiense como compositora indígena del año. Del mismo país de origen, Laura Niquay, ganadora del Premio TD de Compositores Indígenas de la Fundación SOCAN y ganadora de 3 Premios Teweikan en 2022 (Intérprete del Año, Artista Popular del Año y Elección del Jurado). La multigalardonada artista del grupo indígena Atikamekw de Wemotaci en Mauricie, nos llevará a conocer con su inigualable voz su lengua materna Atikamekw.

REVISA LOS ARTISTAS FLUVIAL 2022

Respecto a la importancia que tienen las alianzas de Fluvial en el marco del “Programa Primeras Naciones», Marcelo Godoy, director del encuentro, señala que “es necesario avanzar como sociedad a puntos de encuentro, de diálogo y de superación de prejuicios. Más que servir como puente entre culturas, trabajar con las primeras naciones ha sido un espacio de aprendizaje del arte y la filosofía que guardan y comparten las primeras naciones. Esperamos que este espacio nos ayude a crecer como personas y a mejorar las condiciones de equidad en las industrias creativas».

En torno a las alianzas, la mesa de trabajo “El encuentro del Águila y el Cóndor” ha permitido crear espacios de programación y colaboración en industria musical internacional. De esta manera, desde Canadá, el International Indigenous Music Summit tendrá presencia a través de su delegada Nicole Auger, de origen Métis, con ascendencia Haudenosaunee, del pueblo indígena Nisga’a y francesa, actual Gerente de Programación y Participación Comunitaria de la Cumbre Internacional de Música Indígena, y colaboradora de la Oficina Nacional de Música Indígena en el norte de Turtle Island.

También de Canadá, nos acompañará desde Global Toronto Tina Wroblewski, gerente de Alcance Regional e Internacional de Small World Music (SWM), partner de la mesa de trabajo en alianza con Fluvial, responsable de conectar a los socios internacionales en torno a la conferencia Global Toronto y con los proyectos internacionales de SWM.

También será parte del encuentro la actriz, dramaturga, directora artística y fundadora de Neruda Arts (2002) Isabel Cisterna; chilena que emigró a Canadá hace más de 20 años y creó el Kultrún World Music Festival que consiste en un encuentro de música al aire libre gratuito, de cuatro días de duración y que presenta artistas locales, multiculturales e indígenas.

Finalmente, se destaca una figura clave en la difusión de la #nuevamusicarapanui, Mario Tuki, quien través de Ama Rapa Nui: Culture & Heritage, realiza gestión cultural y patrimonial para difundir el concepto #nuevomoai, que retrata y promueve el desarrollo de las bandas de Música Rapanui Contemporánea fuera de la isla.

En los próximos días Fluvial continuará revelando el resto de su programación, line up, invitados, paneles de industria musical, actividades de networking y de cómo acceder a las acreditaciones profesionales y actividades habilitadas para público general.

REVISA LOS DELEGADOS FLUVIAL 2022
Venta de Acreditaciones Profesionales, Abonos a Showcases e Inscripcion a Actividades Gratuitas
ACREDITACIONES / ABONOS / INSCRIPCIONES

QUÉ ES FLUVIAL

Fluvial es un encuentro internacional para el desarrollo de la industria musical chilena. Opera como una vitrina de talentos y una instancia que acelera el acceso a redes profesionales a nivel global, facilitando las oportunidades para hacer negocios y alianzas de cooperación. La propuesta se consolida en una conferencia donde la música y el paisaje de la histórica ciudad de Valdivia, sirven de base para vivir una experiencia cultural donde agentes, managers, productores y artistas, intercambian ideas, conocimientos y articulan negocios para la circulación global de la música chilena.
SABER MÁS SOBRE FLUVIAL
Back

MÁS NOTICIAS

  • Comienza Fluvial: entérate de todo lo que tienes que saber sobre esta Séptima Edición 27 de noviembre de 2023
  • Fluvial afina detalles de la conferencia 2023 y presenta line up de artistas 15 de noviembre de 2023
  • Primeras Naciones y Fluvialito: Pueblos originarios e infancia, dos imperdibles para el fomento de la inclusión y la reflexión medioambiental en Fluvial 3 de noviembre de 2023
  • Fluvial 2023 vuelve a la ciudad: Conoce a más artistas, alianzas locales y espacios urbanos que darán vida a showcases y conferencias de esta séptima edición 26 de octubre de 2023
  • Fluvial anuncia primeros artistas y delegaciones e inicia preventa de entradas 18 de octubre de 2023
  • FLUVIAL: Presenta video resumen de su reciente versión y anuncia fecha para 2023 15 de diciembre de 2022
  • Jornada para recordar: Fluvial despide su sexta edición con el sonido de las primeras naciones y una fiesta de alto pulso 5 de diciembre de 2022
  • Descubrimientos, reflexiones y sorpresas climáticas en el segundo día de Fluvial 3 de diciembre de 2022
  • Parte una nueva versión de Fluvial con la industria creativa y musical como protaginista en la Región de Los Ríos 2 de diciembre de 2022
  • Fluvial anuncia la programación de su sexta edición 1 de diciembre de 2022
  • Fluvial anuncia la programación de su sexta edición 25 de noviembre de 2022
  • Fluvial anuncia nuevo artistas y delegados para su edición 2022 17 de noviembre de 2022
  • Educación y Sostenibilidad: Fluvialito despliega actividades creativas en torno a la música y se anuncian iniciativas de sostenibilidad durante Fluvial 10 de noviembre de 2022
  • Educación y Sostenibilidad: Fluvialito despliega actividades creativas en torno a la música y se anuncian iniciativas de sostenibilidad durante Fluvial 10 de noviembre de 2022
  • Música y delegados de Primeras Naciones se toman la programación de Fluvial 2022 3 de noviembre de 2022
  • Música y delegados de Primeras Naciones se toman la programación de Fluvial 2022 3 de noviembre de 2022
  • Fluvial presenta a sus primeros artistas y alianzas musicales 27 de octubre de 2022
  • Fluvial presenta a sus primeros artistas y alianzas musicales 27 de octubre de 2022
  • Fluvial anuncia los primeros delegados de industria que participarán este año en Valdivia 22 de octubre de 2022
  • Fluvial anuncia los primeros delegados de industria que participarán este año en Valdivia 20 de octubre de 2022
Te invitamos a inscribirte en el Newsletter de Fluvial
SUSCRÍBETE

Síguenos

 
 
 
 

2023 © Copyright @ FLUVIAL –  TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS – Desarrollado por CUBICOdiseño