• Fluvial
    • Sobre Fluvial
    • Primeras Naciones
    • Fluvialito
    • Alianzas
    • Comercio Asociado
    • Mapa Ubicación
    • Preguntas Frecuentes
    • Ediciones Anteriores
      • 7ª edición – 2023
      • 6ª edición – 2022
      • 5ª edición – 2021
      • 4ª edición – 2020
      • 3ª edición – 2018
      • 2ª edición – 2017
      • 1ª edición – 2016
  • Edición 2024
    • Artistas
    • Delegados
      • Internacionales
      • Nacionales
    • Programas
      • Conferencias
      • Showcases
      • Fluvialito
  • Noticias
  • Galería
  • English

fluvial2020

Hoy comienza Fluvial 2020

9 de diciembre de 2020

Este miércoles comienza la cuarta versión de Fluvial y destacamos lo más importante del primero de cuatro días dedicados a abrir espacios y fortalecer la conversación sobre primeras naciones, sustentabilidad ambiental y la reactivación del sector.

A partir de las 10am, el festival y mercado internacional de la industria musical, comenzará con rondas de negocios y desde las 16:30h con la bienvenida oficial y una muestra documental de los realizadores Vincent Moon y Priscilla Telmon sobre el legado de los ultkantufes Victor Cifuentes, Faumelisa Manquepillán y Sofía Painiqueo.

La tarde estará dedicada a la música con los showcases de las delegaciones Biobío Creativo y el festival Chile Jazz.

REVISA EL PROGRAMA DE FLUVIAL 2020

Este miércoles 9 de diciembre comenzarán las transmisiones de Fluvial desde Valdivia con más de 30 conciertos, gran participación de delegados de industria nacionales e internacionales, paneles, conferencias y actividades de networking. Serán cuatro jornadas dedicadas al mundo de la música, la mayor parte de ellas gratuitas, a las que se podrá acceder desde cualquier lugar del mundo ingresando a www.fluvial.cl

Toda la programación de Fluvial este año, a excepción de las ruedas de negocio, son gratuitas. Sólo hay que acreditarse en www.fluvial.cl desde cualquier parte del mundo. Esa breve inscripción te dará acceso a todas las conferencias, showcases, paneles y muestras, incluidos todos los contenidos de la segunda versión de Fluvialito.

Fluvial ya venía con actividades previas en un programa de formación digital que por primera vez se impartió y que comenzó el viernes 4 de diciembre, finalizando hoy con una clase sobre producción musical y música en vivo post-pandemia.

PROGRAMACIÓN DÍA 1

Confluencia Fluvial:

A las 10am se abrirán las rondas de negocios exclusivas para acreditados profesionales. Este espacio finalizará a eso de las 13:15h aproximadamente y se repetirá el jueves y viernes. Detalles aquí

Inauguración y serie documental:

La segunda tanda del día partirá con la inauguración oficial de Fluvial 2020 a las 16:30h. Allí participarán la artista, poeta y escultora mapuche, Faumelisa Manquepillán, Marcelo Godoy (Director Fluvial) Oliver Knust (Director Fluvial) Oscar Balocchi (Vicerrector Académico UACh) Carlos Riquelme (Director CORFO Los Ríos) y Henry Azurmendi (ProChile Los Ríos).

Inmediatamente después de esta bienvenida, se exhibirá la serie documental “Newentun” de los realizadores franceses Vincent Moon y Priscilla Telmon. Para esta ocasión, ambos cineastas fueron convocados a presentar el registro grabado a finales de 2019 sobre el legado de los ultkantufes Victor Cifuentes, Faumelisa Manquepillán y Sofía Painiqueo.

Showcases

A las 18h se transmitirá el showcase Biobío Creativo del programa territorial integrado del Comité de Desarrollo Productivo Regional y CORFO. En el veremos la presentación de tres destacadas bandas y músicos de la región: Garay Palma Sindicato de Estafadores, Carlita Ampuero y La Julia Smith.

El primer día de Fluvial finalizará con el showcase Chile Jazz del festival que en noviembre pasado, realizó su 6a versión y que incluye a los siguientes artistas Claudio Rubio Quinteto, Roberto C Lecaros Trio, Carmen Paz Ensamble Sudaca, Jasper Huysentruyt Trio y Natalia Contesse.

LO QUE VIENE PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS

La programación de Fluvial continuará con múltiples actividades asociadas fuertemente a los tres pilares de este año.

Primeras Naciones

  • Paneles:
    “Derechos Culturales de las Primeras Naciones” (11/12 a las 11am)
    “Las comunidades y la defensa de sus ríos” (11/12 a las 15:30h)
  • Mesas de trabajo:
    “Primeras Naciones” (11/12 a las 10am)
  • Showcases:
    “Showcase International Indigenous Music Summit (Canadá)” (11/12 a las 13:40h)
    “Showcase #NUEVOMOAI: La Nueva Música Rapa Nui” (11/12 a las 15h)
    “En vivo: Chilemúsica presenta” (11/12 a las 19h).

Sustentabilidad ambiental

  • Paneles:
    “Bienvenida Jornada Música y Medio Ambiente”(10/12 a las 11:00am)
    “La Música Declara Emergencia” (10/12 a las 11:30am)
    “Julie´s Bicycle presenta: El sector de la música ante la emergencia climática” (10/12 a las 12:40h)
    “Festivales & Agenda 2030” (10/12 a las 13hrs)
  • Showcases:
    “Showcase Fluvial” (10/12 a las 19h)

Reactivación del  sector

  • Paneles:
    “Chilemúsica: Exportación desde casa” (10/12 a las 15h)
    “Latam Network: Construyendo una nueva red de asociaciones de música independiente” (10/12 a las 15:30h)
    “RAM: Red de Asociaciones Musicales de Chile” (10/12 a las 16:40h)
    “Sincronización y Gestión de Licencias de Música Independiente en Latam” (10/12 a las 18h)
    “Fuerza Cultural Presenta: ¿Qué esperamos de la Cultura en la Nueva Constitución?” (11/12 a las 16:40h)
    “CD Baby presenta: Distribución, Playlisting y Promoción de Música en Plataformas de Streaming” (11/12 a las 18h)
  • Mesas de trabajo:
    “RAM: Red de Asociaciones Musicales de Chile” (10/12 a las 10am)
  • Showcases:
    “Showcase Sounds from Spain”(10/12 a las 13:30h)
    “Showcase Arrhythmia” (11/12 a las 19:45h).

FLUVIALITO

Fluvialito se tomará la jornada del 12 de diciembre y  ofrecerá entre sus actividades contenidos musicales, recreativos, sustentables e inclusivos, que incluyen desde material didáctico para descargar en lengua de señas y cápsulas de audio sensorial de medio ambiente, hasta paneles y showcases. La programación comenzará con una bienvenida oficial a esta segunda versión de Fluvialito (12/12 a las 10:30am) para luego continuar con el panel “Educación musical y generación de nuevas audiencias frente a un cambio de paradigma mundial” (12/12 a las 11am.

  • Posteriormente, las actividades seguirán con una presentación de la Fundación Los Jaivas y Fundación y Escuela de Música Papageno (12/12 a las 12h) y finalizará con un el “Showcase Rial Fest” (12/12 a las 12:15h).
REVISA TODO EL PROGRAMA DE FLUVIALITO

Fluvial es organizado por IMICHILE junto a la Universidad Austral de Chile, con el apoyo de Corfo, Comité de Fomento Productivo Los Ríos, ProChile, Sernatur Los Ríos, la Ilustre Municipalidad de Valdivia y el Gobierno Regional de Los Ríos.

Todo lo que necesitas saber sobre Fluvial 2020

7 de diciembre de 2020

En una cuarta versión completamente digital, Fluvial vuelve para cerrar un año inédito en la historia de la música. A partir de la crisis sanitaria y medioambiental, el festival y mercado internacional de la industria musical, desea plantear una mirada reflexiva sobre el rol de la música en las alertas sobre el calentamiento global, su poder convocante, los vínculos entre países, la digitalización de la industria y la importancia de los sonidos y culturas ancestrales.

Este miércoles 9 de diciembre comenzarán las transmisiones de Fluvial desde Valdivia con más de 30 conciertos, gran participación de delegados de industria nacionales e internacionales, paneles, conferencias y actividades de networking. Serán cuatro jornadas dedicadas al mundo de la música, la mayor parte de ellas gratuitas, a las que se podrá acceder desde cualquier lugar del mundo ingresando a www.fluvial.cl

REVISA EL PROGRAMA DE FLUVIAL 2020

Llegamos a diciembre, llegamos al mes final de este extraño 2020. Fluvial se ha puesto la meta de realizar, sin excusas, una nueva versión a pesar de las dificultades de la crisis sanitaria. Para esta versión se replantearon los contenidos y así se diseñó una programación que conversa con el contexto local y mundial. A partir de este año, hablaremos  sobre 3 grandes temas: la sustentabilidad ambiental, las primeras naciones y la reactivación del sector producto del COVID Del 9 al 12 de diciembre Fluvial. Esta es una guía básica para no perderse ningún detalle y que ayudará a organizar tu agenda.

Lo primero que debes saber es que toda la programación de Fluvial este año, a excepción de las ruedas de negocio, son gratuitas. Desde cualquier parte del mundo, podrás acreditarte en www.fluvial.cl. Esa breve inscripción te dará acceso a todas las conferencias, showcases, paneles y muestras, incluidos todos los contenidos de la segunda versión de Fluvialito.

INAUGURACIÓN

El vamos a la primera jornada (miércoles 9/12 a las 16:30h) lo dará la exhibición de una serie documental “Petites Planètes” de los realizadores franceses Vincent Moon y Priscilla Telmon. Originalmente planificado como estreno en Fluvial 2019, (cuya versión no pudo realizarse a raíz del estallido social en Chile), será la primera actividad que dará la bienvenida a Fluvial este año. Para esta ocasión, ambos cineastas fueron convocados a presentar el registro grabado a finales de 2019 sobre el legado de los ultkantufes Victor Cifuentes, Faumelisa Manquepillán y Sofía Painiqueo.

CONFERENCIAS Y PANELES

En total serán 14 conferencias y paneles los que tendrá esta edición. Se centrarán en una mejor gestión ambiental, el futuro de la industriaa partir de la crisis social, sanitaria y ambiental que nos aqueja como sociedad y la apertura a espacios de eccuentro para la música de raíz indígena. Todas son especialmente interesantes, pero te ayudamos destacando algunas: «Mesa de Trabajo RAM: Red de Asociaciones Musicales de Chile»  (10/12 a las 10am).“Sincronización y Gestión de Licencias de Música Independiente en Latam Naciones” (10/12 a las 18h), “Derechos Culturales de las Primeras Naciones” (11/12 a las 11am) y “Las comunidades y la defensa de sus ríos” (11/12 a las 15:30h).

REVISA LA PROGRAMACIÓN DE TODAS ESTAS ACTIVIDADES AQUÍ

DELEGACIONES

Delegaciones de España (Sounds From Spain) y Canadá (Sodec – Quebec), (International indigenous Music Summit (IIMS)), aportarán su mirada internacional con sus más de 30  respectivos agentes y artistas invitados. Desde Chile, #NUEVAMOAI: La Nueva Música de Rapa Nui Arts & Artists, Bio Bio Creativo, y el Festival Chile Jazz se unirán a paneles, conciertos streaming y discusiones a través de sus territorios y géneros. Serán más de 60 delegados en su totalidad, conectados para discutir, escuchar y ofrecer en este mercado internacional de la música que va por su cuarto año. Si quieres saber quiénes son, puedes hacerlo aquí

FLUVIALITO

Este año Fluvial presenta la segunda versión de FLUVIALITO, que ofrecerá, entre sus diversas actividades, contenidos musicales, recreativos, sustentables e inclusivos para los niñxs, jóvenes y sus familias.

Fluvialito se tomará la jornada del 12 de diciembre. Desde material didáctico para descargar en lengua de señas, cápsulas de audio sensorial de medio ambiente, hasta un panel sobre “Educación musical y generación de nuevas audiencias frente a un cambio de paradigma mundial” (12/12 a las 11am)

Fluvialito este 2020 abre, además, un espacio para los jóvenes, gracias a una alianza con Rial Fest, festival juvenil que junto con fomentar la cultura y la música, busca ser un incentivo para escolares entre  13 y  18 años, para que logren profesionalizar sus proyectos musicales.

Se presentarán con sus propios showcases: Sofía Olivera, Alfonsina y Seba Lyon de la región de Los Ríos, el próximo sábado 12 diciembre desde las 12:15h.

REVISA FLUVIALITO

LA MÚSICA DECLARA EMERGENCIA EN FLUVIAL

La Música Declara Emergencia (MDE) es una agrupación de artistas, profesionales de la industria musical, organizaciones y centros académicos y de formación, que se unen para declarar emergencia climática y ecológica, haciendo un llamado a los gobiernos y los parlamentarios a que respondan concretamente para proteger la vida en la Tierra. En Chile, la iniciativa es impulsada por la Asociación Gremial IMICHILE, Fundación Lotus y Universidad Austral de Chile.

En Fluvial habrá un panel “La Música Declara Emergencia” (10/12  a las 11:30 am) con panelistas como Laura Landeta (Fundación Lotus), Andrea Pino (CEAM, UACh) y Maddy Read Clarke (Music Declares Emergency UK). Modera: Oliver Knust (IMICHILE) para explicar la urgencia de este llamado global e invitar a los músicos y agentes de la industria musical a comprometerse con medidas en su ecosistema laboral.

SHOWCASES

Más de 30 conciertos se desplegarán en Fluvial 2020. Bandas y artistas participarán en showcases que se transmitirán, la mayoría, desde Valdivia. Algunos de los artistas se presentarán desde el extranjero gracias a sus delegaciones como Ayoho, Hogar y Andrés Suárez de Sounds From Spain (10/12 a las 13h). Desde IIMS (Internacional indigenous music Summit), Canadá, se presentarán Elisapie, Celeigh Cardinal, Don Amero y Sebastian Gaskin (11/12 a las 13:40).

Uno de los showcases destacados este año es el presentará y coordinará Chilemúsica, la marca sectorial creada por IMICHILE y ProChile para la promoción de la industria musical chilena en el extrajero. El showcase tendrá conciertos de Victor Cifuentes + Fran Straube (Rubio), Sofía Painiqueo + Javiera Parra, Faumelisa Manquepillán + Fernando Milagros (11/12 a las 19h).

A ellos se les unirán los showcases Biobío Creativo, quienes llegarán con 3 destacadas bandas y músicos como Garay Palma Sindicato de Estafadores, Carlita Ampuero y La Julia Smith (9/12 a las 18h). Por su parte,el showcase del Festival Chile Jazz, incluye a rtistas como Rubio Quinteto, Roberto C Lecaros Trio, Carmen Paz Ensamble Sudaca, Jasper Huysentruyt y Natalia Contesse (9/12 a las 18:30h).

También podrás disfrutar showcases a cargo de Fluvial con Subhira Cuarteto, Camila y Silvio, Himodamia (10/12 a las 19h). La delegación oriunda de Rapa Nui: #NUEVOMOAI: La Nueva Música Rapa Nui Arts & Artists la conforman Amahiro, Taumata Kuku y Aka (11/12 a las 15h) mientras que en los sonidos afro beat, el showcase Arrhythmia irá directo al cuerpo con Foex, DJ Perez y Paulopulus (11/12 a las 19:45h).

Conéctate a estas cuatro jornadas de Fluvial del 9 al 12 de diciembre en www.fluvial.cl para enterarte qué pasa con la industria en Chile y el extranjero. Te invitamos a reflexionar sobre el momento excepcional por el que pasa la música y cuánto dependemos de ella para sensibilizar a las personas en justas causas como el cuidado del medioambiente y el respeto por la diversidad cultural. Disfruta de la música ¡Te esperamos!

MÁS SOBRE FLUVIAL

PROGRAMA FLUVIAL

ACREDITACIONES  
Cómo acreditarse:
Inscribiéndose en www.fluvial.cl y eligiendo el tipo de acreditación que te interesa.

Tipo de acreditaciones:  
Acreditación gratuita

Paneles
Conferencias
Muestras
Showcases
Acreditación Profesional

Acceso a todas las actividades gratuitas
Acceso al programa de formación digital y ronda de negocios con delegados.
Costo: $15.000

ACREDITACIONES

Fluvial es organizado por IMICHILE junto a la Universidad Austral de Chile, con el apoyo de Corfo, Comité de Fomento Productivo Los Ríos, ProChile, Sernatur Los Ríos, la Ilustre Municipalidad de Valdivia y el Gobierno Regional de Los Ríos.

  • «
  • 1
  • 2

MÁS NOTICIAS

  • Fluvial 2024: cierra la edición más exitosa de su historia 5 de diciembre de 2024
  • Gran participación y una intensa agenda de actividades marcó la primera jornada de Fluvial 2024 29 de noviembre de 2024
  • Tren al Sur Musical Fluvial: cultura, turismo y música en un viaje inolvidable hacia Valdivia 28 de noviembre de 2024
  • Todo lo que tienes que saber de la octava edición de Fluvial 27 de noviembre de 2024
  • Fluvial 2024 invita a vivir la experiencia del tren al sur musical y a disfrutar los shows en el Teatro Regional Cervantes 18 de noviembre de 2024
  • Fluvial anuncia programa de conferencia y conciertos 2024 6 de noviembre de 2024
  • Tren al Sur: Fluvial 2024 marca un hito con su Ruta a Valdivia, vinculando la Música, el Turismo y la Industria Cervecera 30 de octubre de 2024
  • Fluvial 2024 establece nuevas alianzas en sostenibilidad y aumenta espacios y protagonismo de los Pueblos Originarios 24 de octubre de 2024
  • Fluvial anuncia primeros artistas e inicia venta de entradas 7 de octubre de 2024
  • Fluvial lanza convocatoria para «Fluvial Sync: Programa Avanzado en Sincronización Musical» 25 de septiembre de 2024
  • Fluvial Sync – Convocatoria: Programa Avanzado en Sincronización Musical 24 de septiembre de 2024
  • Fluvial anuncia las temáticas de su edición 2024 y adelanta sus keynote speakers 20 de agosto de 2024
  • Con siete ediciones Fluvial cumple un ciclo y siembra nuevo comienzo como vitrina y mercado para la música independiente desde el sur de Chile 12 de diciembre de 2023
  • Actividades de industria, Primeras Naciones y la diversidad musical marcaron agenda en la tercera jornada Fluvial 2 de diciembre de 2023
  • Reflexiones, emprendimientos y fiesta toman lugar en el segundo día de Fluvial 1 de diciembre de 2023
  • Con un nuevo despliegue de música por la ciudad comenzó la nueva edición de Fluvial 30 de noviembre de 2023
  • Comienza Fluvial: entérate de todo lo que tienes que saber sobre esta Séptima Edición 27 de noviembre de 2023
  • Fluvial afina detalles de la conferencia 2023 y presenta line up de artistas 15 de noviembre de 2023
  • Primeras Naciones y Fluvialito: Pueblos originarios e infancia, dos imperdibles para el fomento de la inclusión y la reflexión medioambiental en Fluvial 3 de noviembre de 2023
  • Fluvial 2023 vuelve a la ciudad: Conoce a más artistas, alianzas locales y espacios urbanos que darán vida a showcases y conferencias de esta séptima edición 26 de octubre de 2023

QUÉ ES FLUVIAL

Fluvial es un encuentro internacional para el desarrollo de la industria musical chilena. Opera como una vitrina de talentos y una instancia que acelera el acceso a redes profesionales a nivel global, facilitando las oportunidades para hacer negocios y alianzas de cooperación. La propuesta se consolida en una conferencia donde la música y el paisaje de la histórica ciudad de Valdivia, sirven de base para vivir una experiencia cultural donde agentes, managers, productores y artistas, intercambian ideas, conocimientos y articulan negocios para la circulación global de la música chilena.
SABER MÁS SOBRE FLUVIAL
PREGUNTAS FRECUENTES
Te invitamos a inscribirte en el Newsletter de Fluvial
SUSCRÍBETE

Síguenos

 
 
 
 

2024 © Copyright @ FLUVIAL –  TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS – Desarrollado por CUBICOdiseño