• Fluvial
    • Sobre Fluvial
    • Primeras Naciones
    • Fluvialito
    • Alianzas
    • Comercio Asociado
    • Mapa Ubicación
    • Preguntas Frecuentes
    • Ediciones Anteriores
      • 7ª edición – 2023
      • 6ª edición – 2022
      • 5ª edición – 2021
      • 4ª edición – 2020
      • 3ª edición – 2018
      • 2ª edición – 2017
      • 1ª edición – 2016
  • Edición 2024
    • Artistas
    • Delegados
      • Internacionales
      • Nacionales
    • Programas
      • Conferencias
      • Showcases
      • Fluvialito
  • Noticias
  • Galería
  • English

win

Fluvial anuncia los primeros delegados de industria que participarán este año en Valdivia

22 de octubre de 2022

Fluvial este año hará énfasis en la asociatividad y el valor de los Sellos Independientes. Destacados delegados del mundo de las discográficas de ese sector aterrizarán en Valdivia en diciembre.

La reunión de directorio de WIN se realizará por primera vez en Chile y representantes de más de 20 países darán vida al Foro Independiente del Cono Sur (FICS) durante Fluvial.

El encuentro internacional Fluvial continúa posicionándose como la gran vitrina de la industria musical independiente chilena y del sur de América. El evento que se realizará en Valdivia los días 1, 2 y 3 de diciembre este año pone un foco importante en la asociatividad y el valor de los sellos independientes, entendiendo que las redes profesionales a nivel global, facilitan las oportunidades para hacer negocios y alianzas de cooperación.

En este marco Fluvial contará con la presencia del Directorio de WIN (Worldwide Independent Network), organización internacional que conecta, apoya y desarrolla las asociaciones gremiales de la música independiente en todo el mundo; y cuya directiva está formada por representantes de destacadas empresas musicales independientes y asociaciones gremiales.

Entre los ponentes de WIN en Fluvial este año participan líderes mundiales en materia discográfica y asociativa: Noemí Planas, directora general en WIN; Helen Smith de IMPALA, que es la asociación de compañías de música independientes de Europa; Richard James Burgess, presidente y director ejecutivo de la Asociación Estadounidense de Música Independiente (A2IM); Mark Kitcatt del sello Everlasting Records de España y fundador de la asociación española de sellos discográficos, UFI; Jörg Heidemann, director ejecutivo de la Asociación de Músicos Independientes y Compañías Musicales de Alemania (VUT); Nerea Serrano, coordinadora de los Premios MIN organizados por UFi;  y Dylan Pellet de IMNZ, asociación comercial de sellos independientes de Nueva Zelanda, entre otros.

A la presencia de estos invitados internacionales se suma una importante instancia de networking que se dará por primera vez en nuestro país, se trata del Foro de Independientes del Cono Sur (FICS), un encuentro itinerante de profesionales de la música independiente promovido por la Red LatAm de WIN. El objetivo de este encuentro es fomentar la asociatividad y la creación de redes interregionales, promoviendo la cooperación, el diálogo y el intercambio de conocimientos entre los profesionales del sector musical, con especial foco en las pequeñas empresas latinoamericanas.

DELEGADOS DE FICS EN FLUVIAL

Entre los delegados de FICS que vienen a Fluvial también se destacan Alejandro Varela (Argentina), con experiencia como ejecutivo de Sony Music y como presidente para el Cono Sur de EMI, actualmente es presidente de S-Music, productora de espectáculos, representación de artistas y sello independiente. Lucas Toriño (Uruguay) Fundador y Director de Planea Música, Plataforma de Soporte de Artistas Musicales, Sello de Distribución Digital y Festival, además Coordinador del Sector MÚSICA de CREA+PY (Mercado de Industrias Creativas del Paraguay). Mauro  Correa (Uruguay) director del Sello Little Butterfly Records (LBR), que recupera piezas claves del acervo musical uruguayo. También participará German Torres, Presidente de IMICHILE, Asociación de Sellos Independientes de Chile, Director del sello discográfico IGED Records y socio fundador del sello ChileClásico.

El FICS culminará su gira en Fluvial con un panel para analizar los resultados y conclusiones después de casi 20 días de trabajo. Además, se realizará una instancia de vinculación entre la red latinoamericana, el directorio de WIN e IMICHILE.

En cuanto a las conferencias, se activa el optimismo de volver a realizarlas de manera presencial en dependencias de la UACH. Habrá una serie de paneles para entender cómo funciona la industria musical de las diferentes regiones del mundo, teniendo dos jornadas dedicadas a los mercados que son distantes para nuestro país, como los norteamericanos, europeos y de australasia. Además se discutirá el valor y rol de los sellos independientes hoy en día.

Esta es la primera vez que se junta la directiva de WIN en Chile y en Fluvial y esto genera buenas expectativas para el sector, ya que es una manera de dar a conocer el trabajo de las discográficas independientes y su éxito en mercados más desarrollados que el chileno y el latinoamericano. Respecto a ello, el Director en música de Fluvial, Oliver Knust, agrega “Además, que se encasille dentro del evento del FICS hace que aceleremos la oportunidad de que podamos conocernos entre distintos territorios y comparar las experiencias en los países con menos desarrollo discográfico independiente”.

Este es solo el primer anuncio de los agentes de industria que participarán y, para los organizadores de Fluvial, este es el cartel de delegados mas potente en sus seis años de historia. Por primera vez la selección mundial de la música independiente global se dará cita en Chile, donde los asistentes de Fluvial podrán aprender y compartir en el cálido y festivo ambiente Valdiviano.

Venta de Acreditaciones Profesionales, Abonos a Showcases e Inscripcion a Actividades Gratuitas
ACREDITACIONES / ABONOS / INSCRIPCIONES

QUÉ ES FLUVIAL

Fluvial es un encuentro internacional para el desarrollo de la industria musical chilena. Opera como una vitrina de talentos y una instancia que acelera el acceso a redes profesionales a nivel global, facilitando las oportunidades para hacer negocios y alianzas de cooperación. La propuesta se consolida en una conferencia donde la música y el paisaje de la histórica ciudad de Valdivia, sirven de base para vivir una experiencia cultural donde agentes, managers, productores y artistas, intercambian ideas, conocimientos y articulan negocios para la circulación global de la música chilena.
SABER MÁS SOBRE FLUVIAL

Fluvial anuncia los primeros delegados de industria que participarán este año en Valdivia

20 de octubre de 2022

Fluvial este año hará énfasis en la asociatividad y el valor de los Sellos Independientes. Destacados delegados del mundo de las discográficas de ese sector aterrizarán en Valdivia en diciembre.

La reunión de directorio de WIN se realizará por primera vez en Chile y representantes de más de 20 países darán vida al Foro Independiente del Cono Sur (FICS) durante Fluvial.

El encuentro internacional Fluvial continúa posicionándose como la gran vitrina de la industria musical independiente chilena y del sur de América. El evento que se realizará en Valdivia los días 1, 2 y 3 de diciembre este año pone un foco importante en la asociatividad y el valor de los sellos independientes, entendiendo que las redes profesionales a nivel global, facilitan las oportunidades para hacer negocios y alianzas de cooperación.

En este marco Fluvial contará con la presencia del Directorio de WIN (Worldwide Independent Network), organización internacional que conecta, apoya y desarrolla las asociaciones gremiales de la música independiente en todo el mundo; y cuya directiva está formada por representantes de destacadas empresas musicales independientes y asociaciones gremiales.

Entre los ponentes de WIN en Fluvial este año participan líderes mundiales en materia discográfica y asociativa: Noemí Planas, directora general en WIN; Helen Smith de IMPALA, que es la asociación de compañías de música independientes de Europa; Richard James Burgess, presidente y director ejecutivo de la Asociación Estadounidense de Música Independiente (A2IM); Mark Kitcatt del sello Everlasting Records de España y fundador de la asociación española de sellos discográficos, UFI; Jörg Heidemann, director ejecutivo de la Asociación de Músicos Independientes y Compañías Musicales de Alemania (VUT); Nerea Serrano, coordinadora de los Premios MIN organizados por UFi;  y Dylan Pellet de IMNZ, asociación comercial de sellos independientes de Nueva Zelanda, entre otros.

A la presencia de estos invitados internacionales se suma una importante instancia de networking que se dará por primera vez en nuestro país, se trata del Foro de Independientes del Cono Sur (FICS), un encuentro itinerante de profesionales de la música independiente promovido por la Red LatAm de WIN. El objetivo de este encuentro es fomentar la asociatividad y la creación de redes interregionales, promoviendo la cooperación, el diálogo y el intercambio de conocimientos entre los profesionales del sector musical, con especial foco en las pequeñas empresas latinoamericanas.

DELEGADOS DE FICS EN FLUVIAL

Entre los delegados de FICS que vienen a Fluvial también se destacan Alejandro Varela (Argentina), con experiencia como ejecutivo de Sony Music y como presidente para el Cono Sur de EMI, actualmente es presidente de S-Music, productora de espectáculos, representación de artistas y sello independiente. Lucas Toriño (Uruguay) Fundador y Director de Planea Música, Plataforma de Soporte de Artistas Musicales, Sello de Distribución Digital y Festival, además Coordinador del Sector MÚSICA de CREA+PY (Mercado de Industrias Creativas del Paraguay). Mauro  Correa (Uruguay) director del Sello Little Butterfly Records (LBR), que recupera piezas claves del acervo musical uruguayo. También participará German Torres, Presidente de IMICHILE, Asociación de Sellos Independientes de Chile, Director del sello discográfico IGED Records y socio fundador del sello ChileClásico.

El FICS culminará su gira en Fluvial con un panel para analizar los resultados y conclusiones después de casi 20 días de trabajo. Además, se realizará una instancia de vinculación entre la red latinoamericana, el directorio de WIN e IMICHILE.

En cuanto a las conferencias, se activa el optimismo de volver a realizarlas de manera presencial en dependencias de la UACH. Habrá una serie de paneles para entender cómo funciona la industria musical de las diferentes regiones del mundo, teniendo dos jornadas dedicadas a los mercados que son distantes para nuestro país, como los norteamericanos, europeos y de australasia. Además se discutirá el valor y rol de los sellos independientes hoy en día.

Esta es la primera vez que se junta la directiva de WIN en Chile y en Fluvial y esto genera buenas expectativas para el sector, ya que es una manera de dar a conocer el trabajo de las discográficas independientes y su éxito en mercados más desarrollados que el chileno y el latinoamericano. Respecto a ello, el Director en música de Fluvial, Oliver Knust, agrega “Además, que se encasille dentro del evento del FICS hace que aceleremos la oportunidad de que podamos conocernos entre distintos territorios y comparar las experiencias en los países con menos desarrollo discográfico independiente”.

Este es solo el primer anuncio de los agentes de industria que participarán y, para los organizadores de Fluvial, este es el cartel de delegados mas potente en sus seis años de historia. Por primera vez la selección mundial de la música independiente global se dará cita en Chile, donde los asistentes de Fluvial podrán aprender y compartir en el cálido y festivo ambiente Valdiviano.

Venta de Acreditaciones Profesionales, Abonos a Showcases e Inscripcion a Actividades Gratuitas
ACREDITACIONES / ABONOS / INSCRIPCIONES

QUÉ ES FLUVIAL

Fluvial es un encuentro internacional para el desarrollo de la industria musical chilena. Opera como una vitrina de talentos y una instancia que acelera el acceso a redes profesionales a nivel global, facilitando las oportunidades para hacer negocios y alianzas de cooperación. La propuesta se consolida en una conferencia donde la música y el paisaje de la histórica ciudad de Valdivia, sirven de base para vivir una experiencia cultural donde agentes, managers, productores y artistas, intercambian ideas, conocimientos y articulan negocios para la circulación global de la música chilena.
SABER MÁS SOBRE FLUVIAL

MÁS NOTICIAS

  • Fluvial 2024: cierra la edición más exitosa de su historia 5 de diciembre de 2024
  • Gran participación y una intensa agenda de actividades marcó la primera jornada de Fluvial 2024 29 de noviembre de 2024
  • Tren al Sur Musical Fluvial: cultura, turismo y música en un viaje inolvidable hacia Valdivia 28 de noviembre de 2024
  • Todo lo que tienes que saber de la octava edición de Fluvial 27 de noviembre de 2024
  • Fluvial 2024 invita a vivir la experiencia del tren al sur musical y a disfrutar los shows en el Teatro Regional Cervantes 18 de noviembre de 2024
  • Fluvial anuncia programa de conferencia y conciertos 2024 6 de noviembre de 2024
  • Tren al Sur: Fluvial 2024 marca un hito con su Ruta a Valdivia, vinculando la Música, el Turismo y la Industria Cervecera 30 de octubre de 2024
  • Fluvial 2024 establece nuevas alianzas en sostenibilidad y aumenta espacios y protagonismo de los Pueblos Originarios 24 de octubre de 2024
  • Fluvial anuncia primeros artistas e inicia venta de entradas 7 de octubre de 2024
  • Fluvial lanza convocatoria para «Fluvial Sync: Programa Avanzado en Sincronización Musical» 25 de septiembre de 2024
  • Fluvial Sync – Convocatoria: Programa Avanzado en Sincronización Musical 24 de septiembre de 2024
  • Fluvial anuncia las temáticas de su edición 2024 y adelanta sus keynote speakers 20 de agosto de 2024
  • Con siete ediciones Fluvial cumple un ciclo y siembra nuevo comienzo como vitrina y mercado para la música independiente desde el sur de Chile 12 de diciembre de 2023
  • Actividades de industria, Primeras Naciones y la diversidad musical marcaron agenda en la tercera jornada Fluvial 2 de diciembre de 2023
  • Reflexiones, emprendimientos y fiesta toman lugar en el segundo día de Fluvial 1 de diciembre de 2023
  • Con un nuevo despliegue de música por la ciudad comenzó la nueva edición de Fluvial 30 de noviembre de 2023
  • Comienza Fluvial: entérate de todo lo que tienes que saber sobre esta Séptima Edición 27 de noviembre de 2023
  • Fluvial afina detalles de la conferencia 2023 y presenta line up de artistas 15 de noviembre de 2023
  • Primeras Naciones y Fluvialito: Pueblos originarios e infancia, dos imperdibles para el fomento de la inclusión y la reflexión medioambiental en Fluvial 3 de noviembre de 2023
  • Fluvial 2023 vuelve a la ciudad: Conoce a más artistas, alianzas locales y espacios urbanos que darán vida a showcases y conferencias de esta séptima edición 26 de octubre de 2023

QUÉ ES FLUVIAL

Fluvial es un encuentro internacional para el desarrollo de la industria musical chilena. Opera como una vitrina de talentos y una instancia que acelera el acceso a redes profesionales a nivel global, facilitando las oportunidades para hacer negocios y alianzas de cooperación. La propuesta se consolida en una conferencia donde la música y el paisaje de la histórica ciudad de Valdivia, sirven de base para vivir una experiencia cultural donde agentes, managers, productores y artistas, intercambian ideas, conocimientos y articulan negocios para la circulación global de la música chilena.
SABER MÁS SOBRE FLUVIAL
PREGUNTAS FRECUENTES
Te invitamos a inscribirte en el Newsletter de Fluvial
SUSCRÍBETE

Síguenos

 
 
 
 

2024 © Copyright @ FLUVIAL –  TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS – Desarrollado por CUBICOdiseño