• Fluvial
    • Sobre Fluvial
    • Primeras Naciones
    • Fluvialito
    • Alianzas
    • Comercio Asociado
    • Mapa Ubicación
    • Preguntas Frecuentes
    • Ediciones Anteriores
      • 7ª edición – 2023
      • 6ª edición – 2022
      • 5ª edición – 2021
      • 4ª edición – 2020
      • 3ª edición – 2018
      • 2ª edición – 2017
      • 1ª edición – 2016
  • Edición 2024
    • Artistas
    • Delegados
      • Internacionales
      • Nacionales
    • Programas
      • Conferencias
      • Showcases
      • Fluvialito
  • Noticias
  • Galería
  • English

Fluvial anuncia la programación de su sexta edición

1 de diciembre de 2022

Comienza la sexta versión del encuentro y conferencia de industria musical independiente, Fluvial. Aquí te compartimos una completa guía con los shows y actividades imperdibles que darán vida a tres nuevas jornadas de diálogos y sonidos en la ciudad de Valdivia el 1, 2 y 3 de diciembre.

Seis años cumple este 2022 el encuentro de artistas y agentes de la industria musical independiente, Fluvial. Con una programación siempre caracterizada por el trabajo colaborativo y las alianzas entre diferentes países, te dejamos una guía sobre todo aquello que no puedes pasar por alto si estás en Valdivia o si viajas a ser parte de esta reunión y fiesta en el sur de Chile.

Si aún no tienes tu entrada, puedes conseguirla en www.fluvial.cl. Y si ya la tienes, organízate revisando el programa completo para participar y disfrutar del amplio panorama de actividades que trae esta nueva edición: charlas, conversatorios y talleres, se desplegarán a partir de las 10.00 de la mañana de este jueves 1 de diciembre. Y por supuesto, un destacado cartel de sonidos locales, nacionales e internacionales que irradiarán música desde los escenarios Fluvial y Cordillera en el Hotel Puerta del Sur cada día desde las 17.00 hrs.

 

SONIDOS DESDE ESPAÑA, CANADÁ, PARAGUAY Y PERÚ

Como parte del line up internacional, llega desde España la agencia de exportación Sounds From Spain, junto a: Anni B Sweet, Cápsula y Kora; esta última a cargo de encender los parlantes de esta edición 2022. Desde Canadá y en representación del linaje musical de las primeras naciones del norte del continente, llegan Laura Niquay y Amanda Rheaume, así como también la visita del artista canadiense de origen haitiano Vox Sambou. Desde Paraguay se hará presente el folclore latino junto al dúo Purahéi Soul, y desde Perú, Orieta Chrem oficiará la fiesta del viernes y sábado por la noche con un live set especial para este encuentro de culturas.

 

RECONOCIDOS Y NUEVOS SONIDOS LOCALES

En lo que respecta a la diversidad sonora del territorio local, encabezan el cartel de primeras naciones Isleña Antumalén, Joel Maripil y Mawiza. Junto a ellos, una amplia diversidad de artistas emergentes y de conocida trayectoria: Jurel Sónico y los Impuros, Malditos Vecinos, Vago Sagrado, La Ciencia Simple, Rubio, Adelaida, Chola y Gitano, De Lein, Mariana Montenegro, Valentina Maza, Debac y Yoyoyo, serán parte del line up del día 1. Cata Efusiva, Paulina Camus, Rompeola,  Jardín Mojado, Tortuganónima,  Sistemas Inestables y Nova Materia, Jas, Weisser, IIOII, Andrés Nusser y Ángel De La Guarda compartirán sus sonidos durante la segunda jornada. Y para despedir el último día de música: Malicia, Ex_Tala, Como Asesinar a Felipes, Tsunamis, Futuro Fósil, Zebra 93 y Foex y Paulopulus.

Postales de la inauguración de Fluvial 2022

DESCUBRE LOS Y LAS ARTISTAS DE FLUVIAL 2022
CONVERSACIÓN Y REFLEXIÓN EN TORNO A LA MÚSICA

Como es sabido, Fluvial propone la cuota de reflexividad en torno a lo que está sucediendo en Chile y el mundo en cuanto a música independiente. Y cómo ésta no está separada del entorno del cual emerge, una serie de actividades e instancias de diálogo junto a agentes de la industria chilena y extranjera tendrán lugar de forma gratuita, previa inscripción, en diferentes lugares de la ciudad estos tres días.

En el café La Última Frontera y con acreditación exclusiva, se dará jueves y viernes a las 10.00 hrs. el “Encuentro entre profesionales nacionales e internacionales” presentado por Chilemusica.

El Campus Los Canelos UACH ofrecerá jueves y viernes desde las 10.00 hrs en adelante los conversatorios “Música y Turismo”, “El valor de la música”, “Chile tiene industria musical”, “Primeras Naciones: realidades, diálogos y representaciones”, “La importancia de un compromiso global – Music Climate Pact & La Música Declara Emergencia”, “El rol terapéutico de la música en los estados no ordinarios de conciencia” y “El camino hacia la carbono neutralidad”; además del “Encuentro de asociaciones de músicos de la región de Los Ríos y del país” y la “Mesa de trabajo el Cóndor y el Águila”.

También desde las 10.00 hrs. del jueves y viernes, la Sala de Conferencias de la Casa Luis Oyarzún, dará lugar a los coloquios “Perfiles País: una introducción al campo discográfico de diferentes mercados industriales”, “El Valor de las Asociaciones Regionales. El caso IMPALA”, “Foro de independientes del Cono Sur”, “Finanzas regenerativas” , “Dolby Atoms & Audio 3d: nuevas tecnologías para la producción e industria musical” y “Ableton Live en el escenario”.

 

UN TIEMPO Y LUGAR PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

Un espacio ganado por y para las personas más pequeñas es Fluvialito, que invita a las niñas y niños a ser parte de una experiencia que les lleva a sintonizar con la música, la cultura y la ciencia. Este año, Fluvialito trae su propuesta hasta el escenario Fluvial a partir de las 11.00 horas del sábado, donde se desarrollará una serie de talleres de Arte Silvestre: reciclaje, textilería y ecosistemas; circo; lectura de cuentos; y para cantar y bailar, música en vivo con Lavandita.

Fluvial te invita una vez más a ser parte de esta conferencia y mercado, con instancias para escuchar y compartir herramientas y reflexiones respecto al rol social, político y económico de las y los diversos agentes inmersos en el universo de la música. Un espacio de formación en torno a la música y contenidos que a su vez evocan a una cultura transformadora de conciencia y respeto para con el medio ambiente.

DESCUBRE LOS DELEGADOS DE FLUVIAL 2022

ACREDITACIÓN Y VENTA DE ENTRADAS

Jueves 1 y viernes 2 diciembre:
09:30 a 13:30 hrs Campus Los Canelos UACh
15:30 a 22:00 hrs Hotel Puerta del Sur

Sábado 3 diciembre:
10:30 a 23:00 hrs Hotel Puerta del Sur

VALORES 

Acreditación profesional (preventa 2) $60.000.-
Abono showcases público general (tres días): $30.000.-
Ticket showcase diario: $12.000.-

SEDES

Hotel Puerta del Sur, Los Lingues 950, Valdivia.
Campus Los Canelos UACh, Yerbas Buenas 181, Valdivia.
Casa Luis Oyarzún UACh, Yungay 800, Valdivia, Los Ríos
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas – FACEA UACh, Calle Viel S/N, Isla Teja
Café La Última Frontera, Vicente Pérez Rosales 787, Valdivia.
Catamarán Neptuno, salida desde Barrio Flotante

DESCARGAR FOTOS INAUGURACIÓN FLUVIAL AQUÍ

QUÉ ES FLUVIAL

Fluvial es un encuentro internacional para el desarrollo de la industria musical chilena. Opera como una vitrina de talentos y una instancia que acelera el acceso a redes profesionales a nivel global, facilitando las oportunidades para hacer negocios y alianzas de cooperación. La propuesta se consolida en una conferencia donde la música y el paisaje de la histórica ciudad de Valdivia, sirven de base para vivir una experiencia cultural donde agentes, managers, productores y artistas, intercambian ideas, conocimientos y articulan negocios para la circulación global de la música chilena.
SABER MÁS SOBRE FLUVIAL
Back

MÁS NOTICIAS

  • Fluvial 2024: cierra la edición más exitosa de su historia 5 de diciembre de 2024
  • Gran participación y una intensa agenda de actividades marcó la primera jornada de Fluvial 2024 29 de noviembre de 2024
  • Tren al Sur Musical Fluvial: cultura, turismo y música en un viaje inolvidable hacia Valdivia 28 de noviembre de 2024
  • Todo lo que tienes que saber de la octava edición de Fluvial 27 de noviembre de 2024
  • Fluvial 2024 invita a vivir la experiencia del tren al sur musical y a disfrutar los shows en el Teatro Regional Cervantes 18 de noviembre de 2024
  • Fluvial anuncia programa de conferencia y conciertos 2024 6 de noviembre de 2024
  • Tren al Sur: Fluvial 2024 marca un hito con su Ruta a Valdivia, vinculando la Música, el Turismo y la Industria Cervecera 30 de octubre de 2024
  • Fluvial 2024 establece nuevas alianzas en sostenibilidad y aumenta espacios y protagonismo de los Pueblos Originarios 24 de octubre de 2024
  • Fluvial anuncia primeros artistas e inicia venta de entradas 7 de octubre de 2024
  • Fluvial lanza convocatoria para «Fluvial Sync: Programa Avanzado en Sincronización Musical» 25 de septiembre de 2024
  • Fluvial Sync – Convocatoria: Programa Avanzado en Sincronización Musical 24 de septiembre de 2024
  • Fluvial anuncia las temáticas de su edición 2024 y adelanta sus keynote speakers 20 de agosto de 2024
  • Con siete ediciones Fluvial cumple un ciclo y siembra nuevo comienzo como vitrina y mercado para la música independiente desde el sur de Chile 12 de diciembre de 2023
  • Actividades de industria, Primeras Naciones y la diversidad musical marcaron agenda en la tercera jornada Fluvial 2 de diciembre de 2023
  • Reflexiones, emprendimientos y fiesta toman lugar en el segundo día de Fluvial 1 de diciembre de 2023
  • Con un nuevo despliegue de música por la ciudad comenzó la nueva edición de Fluvial 30 de noviembre de 2023
  • Comienza Fluvial: entérate de todo lo que tienes que saber sobre esta Séptima Edición 27 de noviembre de 2023
  • Fluvial afina detalles de la conferencia 2023 y presenta line up de artistas 15 de noviembre de 2023
  • Primeras Naciones y Fluvialito: Pueblos originarios e infancia, dos imperdibles para el fomento de la inclusión y la reflexión medioambiental en Fluvial 3 de noviembre de 2023
  • Fluvial 2023 vuelve a la ciudad: Conoce a más artistas, alianzas locales y espacios urbanos que darán vida a showcases y conferencias de esta séptima edición 26 de octubre de 2023
Te invitamos a inscribirte en el Newsletter de Fluvial
SUSCRÍBETE

MAPAS UBICACIÓN

CIUDAD DE VALDIVIA

CAMPUS LOS CANELOS
CAMPUS DE LOS MUSEOS UACh
CARPA CECS – CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS
BAR 55
CERVECERÍA EL REGRESO
EL ÁRBOL CERVECERO
TEATRO REGIONAL CERVANTES
BIVALDI

Fluvial

SOBRE FLUVIAL
PREGUNTAS FRECUENTES
ALIANZAS
COMERCIO ASOCIADO
PRIMERAS NACIONES
NOTICIAS
FLUVIALITO

Síguenos

INSTAGRAM

FACEBOOK

YOUTUBE

TWITTER

2024 © Copyright @ FLUVIAL –  TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS – Desarrollado por CUBICOdiseño