
TODO LO QUE NECESITAS SABER DE FLUVIAL 2020
Fluvial, es un espacio donde convergen artistas y agentes de la industria musical y creativa mundial, en un ambiente de fiesta y reflexión con conciertos e intervenciones en espacios públicos y salas de la ciudad.
Este año, a partir de la crisis sanitaria y medioambiental, la cuarta versión del festival y mercado internacional de la industria musical, Fluvial, vuelve para cerrar un año inédito en la historia de la música. Entre el 9 y el 12 de diciembre, la propuesta se consolidará en tres grandes focos: sustentabilidad ambiental, primeras naciones y la reactivación del sector.
Fluvial 2020 desea plantear una mirada reflexiva sobre el rol de la música en las alertas sobre el calentamiento global, su poder convocante, los vínculos entre países, la digitalización de la industria y la importancia de los sonidos y culturas ancestrales.
Desde cualquier lugar de Chile y el mundo, se podrá disfrutar de más de 30 conciertos por streaming, paneles, mesas de trabajo, rondas de negocio y showcases con delegaciones provenientes desde Canadá, España, Rapa Nui, Biobio Creativo, Festival Chile Jazz y Rial Fest con cerca de 50 delegados nacionales e internacionales que estarán presentes en la principal conferencia y festival del país.

MISIÓN
Fluvial es una conferencia y festival que busca promover y fortalecer el desarrollo de los artistas y la industria musical chilena, así como también, contribuir a la formación y reflexión en torno al arte, las industrias creativas, la sociedad y el medio ambiente.
VISIÓN
Fluvial propone transformarse en la principal vitrina de la industria musical del sur de América, con una propuesta sostenible, inclusiva, con especial foco en el respeto al entorno y al fortalecimiento de la identidad.
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
- Contribuir al posicionamiento y fortalecimiento de la industria musical chilena, proponiendo un debate sobre la industria creativa y su vínculo con la comunidad, el territorio y los paisajes culturales.
- Contribuir al fortalecimiento de redes profesionales e intercambio experiencias sobre el desarrollo de la música y su impacto social, tanto a nivel nacional como internacional.
- Promover y difundir la nueva música apostando por una programación dirigida a la renovación de talento y promoviendo la formación de audiencias.
- Promover el desarrollo humano, mediante criterios y acciones de inclusión, diversidad cultural y sostenibilidad.
VALORES
CIRCULACIÓN DEL CONOCIMIENTO
Fluvial busca ser un agente activo en la circulación de nuevos conocimientos, que puedan aportar al crecimiento y sostenibilidad para industria musical y sociedad nacional, aportando contenido para la generación de políticas públicas y creando oportunidades de relaciones a nivel global.
DESARROLLO HUMANO
Fluvial busca generar alternativas de desarrollo humano que respondan a los nuevos paradigmas y transformaciones de la sociedad, fortaleciendo a las personas, sus culturas y las industrias creativas nacionales.
SUSTENTABILIDAD
Fluvial se propone generar conciencia y tomar acciones en torno a la emergencia climática mediante actividades de educación ambiental y patrimonial, así como gestionar y producir las actividades del evento en un marco de respeto a las personas, las culturas y el medio ambiente.
